HomeDestacadoBukele recibió a Marco Rubio en el Salvador

Bukele recibió a Marco Rubio en el Salvador

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Donald Trump no teme a una nueva guerra comercial, esta vez con Brasil

Donald Trump no descarta implementar en Brasil la estrategia...

EE.UU extendió la licencia para exportación de gas licuado de Venezuela

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Asciende el número de muertos tras las fuertes inundaciones en Texas

Al menos 82 personas han perdido la vida debido...

María Corina Machado aseguró que desde las sombras continúa trabajando por Venezuela

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, envió un...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente Bukele recibió a Marco Rubio el lunes en El Salvador. Esta visita forma parte de la gira centroamericana de Rubio, la primera que realiza como secretario de Estado, con el objetivo de mitigar los flujos migratorios hacia el norte.

El encuentro tuvo lugar en la impresionante residencia del presidente, que ofrece vistas al lago Coatepeque, en la región occidental del país, lo que simboliza una clara amistad y sugiere que las conversaciones avanzan positivamente.

Bukele recibió a Marco Rubio NDV

Bukele recibió a Marco Rubio

Después de la reunión, Rubio comunicó que El Salvador aceptará la deportación de migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido delitos graves.

«Ningún país ha realizado jamás una oferta de amistad como esta», afirmó a los medios el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al concluir tres horas de diálogo con Bukele, quien se establece como el principal aliado regional de la nueva Administración de Donald Trump.

En un gesto inusual, Bukele incluso se ofreció a recibir en sus cárceles a delincuentes estadounidenses peligrosos, tanto aquellos con ciudadanía como los que poseen residencia legal en Estados Unidos.

Rubio lo describió como un «acuerdo migratorio sin precedentes y el más extraordinario en cualquier parte del mundo».

Por su parte, Bukele explicó en redes sociales que el acuerdo implica aceptar el ingreso «exclusivamente de criminales convictos», incluso aquellos con nacionalidad estadounidense, en la conocida prisión de máxima seguridad de su país, denominada Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde cumplen condena miembros de pandillas.

Según el presidente salvadoreño, se trata de una forma de «subcontratación» del sistema penitenciario, ya que se cobraría una tarifa a Estados Unidos que permitiría que el «sistema penitenciario sea sostenible».

Con información: Union Radio.

Continúe leyendo: Trump revoca TPS a 300 mil venezolanos en EE.UU, según NYT


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud