HomeDestacadoAlerta roja en los estados Bolívar y Amazonas, tras la crecida del...

Alerta roja en los estados Bolívar y Amazonas, tras la crecida del río Orinoco

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Protección Civil (PC) comunicó el domingo 3 de agosto que los niveles del río Orinoco, permanecen en alerta roja en los estados Bolívar y Amazonas, mientras que en Delta Amacuro están en alerta amarilla.

Estas alertas se generan cuando el caudal del río excede umbrales determinados en cada región y representan riesgos de inundación severa o moderada, respectivamente.

Bolívar y Amazona en alerta roja

En Amazonas, el nivel del Orinoco en Puerto Ayacucho alcanzó los 53,44 metros sobre el nivel del mar (msnm), superando en 1,44 metros el umbral establecido para declarar la alerta roja, que se activa a partir de los 52 msnm.

De igual forma, en Bolívar, los niveles varían según la zona. En El Jobal, el río se situó en 42,12 msnm, apenas por encima del límite de alerta roja, que se activa desde los 42 msnm. En Caicara, se registraron 35,33 msnm, superando en 33 centímetros el umbral de 35 msnm.

Asimismo, en Ciudad Bolívar, el río se encuentra en 17,56 msnm, una cifra que mantiene la zona en alerta amarilla, ya que la roja se activa cuando llega a los 18 msnm. En Palúa, se reportaron 11,32 msnm, lo que también representa una alerta amarilla, dado que el nivel rojo se declara a partir de los 12,50 msnm.

Por su parte, en Delta Amacuro, el río alcanzó los 7,20 msnm en Tucupita, lo que lo mantiene en alerta amarilla. En esta ciudad, la alerta roja se activa al llegar a los 7,50 msnm.

Las autoridades de Bolívar habían activado la alerta roja en el estado el 25 de julio, cuando el nivel del Orinoco superó en cuatro centímetros el umbral establecido, según un reporte de Unión Radio.

Crecida del río Orinoco

La temporada de lluvias ha ocasionado un incremento sostenido en el nivel del río Orinoco, lo que ha provocado diversas afectaciones en los estados de Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.

El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, comunicó el 26 de julio que al menos 700 familias han recibido atención debido a la crecida del río. En total, 2.500 personas han sido evacuadas hacia lugares seguros en las localidades de Atures, Atabapo, Autana y El Burro, según reportó Venevisión.

Por esta razón, las autoridades tanto nacionales como regionales siguen vigilando el comportamiento del río Orinoco, cuya crecida tiende a aumentar durante el mes de agosto, que es uno de los más lluviosos en la región.

Con información: El Diario.

Sigue leyendo: Delcy Rodríguez aseguró que la producción petrolera «avanza» pese a bloqueos


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud