HomeTecnologíaCriptomonedasBitcoin reposa en USD 29.000 y la criptomonedas Worldcoin al alza

Bitcoin reposa en USD 29.000 y la criptomonedas Worldcoin al alza

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Fiscal Tarek William Saab dijo presente en la 20ª edición FILVEN

Durante la 20ª edición de la Feria Internacional del...

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...

La historia y trayectoria de Robert Prevost el nuevo Papa

Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo Papa "León XIV"...

Trump estaría considerando reducir los aranceles de China a un 80 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Bitcoin (BTC) se mantiene por tercer día consecutivo en torno a los USD 29.000, la moneda digital está mostrando una fuerte zona de soporte allí y parece negarse a caer hacia soportes inferiores, mientras la criptomoneda de Worldcoin tiende al alza.

Además, el mercado está a la espera de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense otorgue su aprobación (o rechazo) a las solicitudes de ETF spot de bitcoin presentadas por BlackRock y otros gigantes financieros.

Todo esto sirve como fundamento para que la cotización de BTC que en elmomento de esta publicación ronda los USD 29.416 se mantenga relativamente estable, aguardando novedades que impulsen su precio.

Mientras bitcoin lateraliza (y, si se observa el gráfico semanal y mensual puede apreciarse una leve tendencia bajista), unas pocas criptomonedas se desacoplan y muestran fortaleza.

Worldcoin «con el pie derecho»

La polémica criptomoneda Worldcoin (WLD) fue lanzada el 24 de julio. Tuvo una «explosión de precio» inicial que la llevó a USD 3,10 para luego caer hasta USD 1,93 ese mismo día.

Desde entonces, tal como puede observarse en el siguiente gráfico, su precio muestra una evidente tendencia alcista. En las últimas 24 horas, WLD subió cerca de 10%.

Precio de Worldcoin desde su lanzamiento. Fuente: CoinMarketCap.

Lo que hace polémico a Worldcoin es que se recibe a cambio de realizarse un escaneo del iris y los rasgos faciales con un equipo especial.

Además, la propia compañía en sus términos y condiciones admite que «el uso de los servicios» (lo que implica la información facial brindada por los usuarios) «podría sufrir expropiación o robo». También aclaran que Worldcoin puede compartir esos datos con terceras partes.

De todos modos, el mercado parece lejos de estar preocupado por los potenciales peligros de Worldcoin y el precio del token WLD se incrementa con el pasar de las horas.

Con información de CriptoNoticias

Continúe leyendo: El venezolano Rodolfo Barráez, nuevo director asistente de la Filarmónica de Los Ángeles


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud