HomeMundoBioNTech y Pfizer acuerdan fabricar dosis de su vacuna en Sudáfrica

BioNTech y Pfizer acuerdan fabricar dosis de su vacuna en Sudáfrica

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La compañía biotecnológica alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer anunciaron este miércoles; un acuerdo con la empresa biofarmacéutica sudafricana Biovac para fabricar dosis de su vacuna contra la Covid-19 para su distribución en África.

La empresa sudafricana fabricará y distribuirá la vacuna de BioNTech-Pfizer y ampliará la red mundial de producción, que incluirá así más de veinte instalaciones.

En un comunicado conjunto BioNTech y Pfizer anunciaron que la transferencia de tecnología, desarrollo e instalación de equipos comenzará inmediatamente.

Ambas aseguraron que la planta de la empresa sudafricana se incorporará a la oferta de vacunas a final de 2021; y que Biovac obtendrá la materia prima para fabricarlas de plantas en Europa, de manera que podrá elaborarlas en 2022.

Se espera que, a plena capacidad operativa, la producción anual supere los cien millones de dosis y BioNTech y Pfizer; dijeron que esas vacunas se distribuirán solamente en los 55 Estados que forman parte de la Unión Africana.

Ambas empresas informaron de que hasta la actualidad se han distribuido más de mil millones de dosis de su vacuna contra la covid-19; en más de cien países o territorios y agregaron que el objetivo es distribuir dos mil millones a países de rentas medias y bajas en 2021 y 2022.

Esto incluye el envío de 500 millones de dosis al Gobierno de Estados Unidos a un precio no lucrativo que las autoridades de aquel país; donarán posteriormente tanto a los países de la Unión Africana como a la plataforma Covax; a esta se le suministrarán otros 40 millones de dosis, precisaron.

EFE

Continua Leyendo: ¿Por qué no llegan los bonos de la patria y qué hacer para recibirlos?


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud