HomeMundoBiden firmará orden para proteger datos de EEUU de Cuba y Venezuela

Biden firmará orden para proteger datos de EEUU de Cuba y Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Estados Unidos busca la revocación de ciudadanía por naturalización

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su ofensiva...

Ramón Velásquez notificó que lograron restaurar las vías del estado Mérida

El ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, anunció...

Alerta roja en Europa por la fuerte ola de calor

París y otras quince regiones de Francia se encuentran...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este miércoles, 28 de febrero, el presidente de los Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, tiene previsto firmar una orden ejecutiva destinada a salvaguardar los datos personales de los ciudadanos estadounidenses frente a posibles amenazas de gobiernos extranjeros, incluyendo a Cuba y Venezuela.

La orden, dirigida contra lo que se consideran “naciones preocupantes”, como China, Rusia, Corea del Norte, Irán, Cuba y Venezuela; busca proteger a los ciudadanos de posibles usos indebidos de sus datos, que podrían ser utilizados como “recursos estratégicos” por estos países.

Altos funcionarios del gobierno han expresado su preocupación por la posibilidad de que estas naciones; utilicen los datos para entender el comportamiento de la población.

Entre los que se encuentra hábitos de consumo; así como para llevar a cabo estafas, chantajes y otras violaciones de la privacidad.

La orden afectará a las empresas que recopilan datos de los estadounidenses; prohibiéndoles vender esta información a países incluidos en la lista de naciones preocupantes.

Biden busca proteger datos de EEUU de Cuba y Venezuela

Según fuentes oficiales citadas por Reuters, China y Rusia han estado adquiriendo datos personales sensibles de ciudadanos estadounidenses a través de intermediarios de datos.

La medida, además, prohíbe la venta de datos sensibles como información genómica; datos biométricos, datos de salud personal, datos de geolocalización y datos financieros, entre otros.

Sin embargo, se han establecido algunas excepciones, como las empresas multinacionales que necesitan procesar nóminas o realizar transacciones financieras en distintos países.

Fuente: NDV/Reuters

Continúe leyendo: Tribunal ruso condenó al activista Oleg Orlov a dos años y medio de prisión


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud