HomeDestacadoBank of America pagará multa de US$ 250 millones por comisiones duplicadas...

Bank of America pagará multa de US$ 250 millones por comisiones duplicadas y cuentas falsas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

A los 88 años falleció El Papa Francisco

El Papa Francisco falleció este lunes a la edad...

Nayib Bukele le propone a Maduro un acuerdo humanitario

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este...

Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua

Este día, conocido como Domingo de Resurrección o Domingo...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Bank of America, el segundo mayor banco de Estados Unidos, fue multado por las autoridades estadounidenses.  

El gobierno de Estados Unidos impuso este martes una sanción de $250 millones a Bank of America, la segunda entidad financiera más grande del país, por presuntas actividades fraudulentas.

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés); comunicó que el banco habría cobrado comisiones duplicadas.

Además, supuestamente abrió cuentas falsas y no cumplió con los incentivos prometidos a los clientes de tarjetas de crédito.

Según la CFPB, Bank of America habría perjudicado a «cientos de miles de consumidores» durante varios años; utilizando múltiples líneas de productos y servicios.

La multa impuesta no ha tenido un impacto significativo en los inversores; ya que las acciones del banco aumentaron un 0,5% aproximadamente dos horas después de la apertura del mercado.

Así mismo, la CFPB acusa a Bank of America de cobrar repetidamente una comisión de $35 por transacciones rechazadas; debido a fondos insuficientes en las cuentas de los clientes.

Bank of America multado por prácticas fraudulentas

Estas acciones son descritas como un plan para obtener «comisiones basura»; generando a la entidad «ingresos adicionales sustanciales» a lo largo de los años.

Aparentemente, desde 2012, los empleados del banco, con el fin de cumplir con metas de ventas y criterios de evaluación; abrieron cuentas de tarjetas de crédito sin el conocimiento ni la autorización de los clientes.

Igualmente, utilizaron y obtuvieron ilegalmente información financiera de los usuarios para completar estas solicitudes sin su consentimiento.

Como resultado de estas prácticas fraudulentas, el regulador ha acusado al banco de cobrar comisiones injustificadas a los clientes; lo que ha tenido un impacto negativo en sus perfiles de crédito y les ha obligado a invertir tiempo en corregir los errores causados por estas acciones ilícitas.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

¡Un año más! Estados Unidos renovó licencia a Monómeros


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud