El reguetonero Bad Bunny se alzó con el Grammy Latino al Álbum del Año, culminando una noche llena de sorpresas en Las Vegas este jueves en la 26ª edición de los Latin Grammy 2025.
Considerado uno de los grandes favoritos en la 26ª edición de los premios, logró convertir cinco de sus doce nominaciones en victorias gracias a su álbum «DeBÍ TiRAR MáS FOToS», que lo llevó a una exitosa residencia de tres meses en su Puerto Rico natal.
Al recibir el premio, Benito Antonio Martínez Ocasio expresó su agradecimiento a todos los que colaboraron en la creación del álbum, destacando la importancia de su equipo en su éxito.
Bad Bunny triunfó en los Latin Grammy
Bad Bunny, en respuesta a la política migratoria del presidente Donald Trump, decidió no incluir a Estados Unidos en su gira mundial que comienza este mes. En la ceremonia de entrega de premios, dedicó su reconocimiento a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica.
«No importa de donde vengan, no olviden de dónde vienen», dijo Bad Bunny.
Asimismo, Bad Bunny se destacó en la ceremonia al llevarse premios en las categorías de Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Canción Urbana, Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Interpretación de Reguetón.
Por otro lado, los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso, quienes recibieron su primera nominación a los Grammy Latinos, lograron triunfar en cinco de las diez categorías en las que estaban postulados.
Este dinámico dúo de hip hop, que ha tenido la oportunidad de abrir conciertos para el rapero estadounidense Kendrick Lamar, se alzó con el galardón a la Mejor Canción Pop por su tema «El día del amigo».
Otra ganadora fue Karol G. La artista colombiana sorprendió al llevarse el premio a la Mejor Canción del Año con su tema «Si antes te hubiera conocido».

Venezolanos en los Grammy 2025
Once artistas venezolanos fueron nominados en diversas categorías, desde producción hasta interpretación, lo que reafirma la influencia de Venezuela en la música latina contemporánea.
Rawayana y Akapellah se alzaron con el premio a la Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por su tema «Veneka». Durante la ceremonia, la presentadora venezolana Erika De La Vega, acompañada por el vocalista Beto Montenegro y el rapero Akapellah, pronunció un emotivo discurso que rápidamente se volvió viral, rindiendo homenaje a la identidad venezolana.
Además, el director de orquesta Gustavo Dudamel recibió el Latin Grammy en la categoría de Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea, junto a la compositora Gabriela Ortiz, por su obra Revolución Diamantina.
En ese mismo orden, la canción «Aguacero», interpretada por el cantautor nicaragüense Luis Enrique en colaboración con el ensamble venezolano C4 Trío, recibió el Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción de Raíces.
Finalmente, la Academia Latina celebró una velada llena de diversidad generacional y de géneros, con actuaciones destacadas de artistas como Elena Rose, la icónica Gloria Estefan, Naty Peluso, así como, Marco Antonio Solís, Liniker, Ca7riel & Paco Amoroso. Igualmente, estuvieron presentes los reguetoneros Rauw Alejandro y Bad Bunny, el charro Pepe Aguilar y Los Tigres del Norte, quienes ofrecieron un emotivo homenaje a los migrantes.

Ver esta publicación en Instagram
Con información: El Nacional.
Sigue leyendo: Las Vegas acoge la 26ª edición de los Latin Grammy esta noche. Aquí los detalles.
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela







