HomeDestacadoAutoridades colombianas buscan a más de 15 migrantes desaparecidos en el mar...

Autoridades colombianas buscan a más de 15 migrantes desaparecidos en el mar Caribe

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Las autoridades colombianas buscan a más de 15 migrantes desaparecidos en el mar Caribe tras salir en una lancha desde la isla de San Andrés con destino a Nicaragua, informó este martes la Armada colombiana.

La búsqueda comenzó en la noche del lunes cuando recibieron información de familiares de los tripulantes de la embarcación «IAS II» sobre la posible desaparición de estas personas que habían zarpado el sábado.

«De acuerdo a lo relatado por un familiar, el grupo de personas habría perdido comunicación con ellos la misma noche del sábado, sin que a la fecha se conozca su paradero», agregó la Armada en un comunicado.

A los migrantes desaparecidos lo buscan la Fuerza Naval del Caribe y aviones de la Fuerza Aeroespacial colombiana. Con la cooperación de los centros de búsqueda y rescate de Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

Ruta de San Andrés

La ruta migratoria por el archipiélago de San Andrés se ha activado este año debido al gran número de personas que cruzan por la selva del Darién. Que separa a Colombia de Panamá, que ya supera las 400.000 personas, y la peligrosidad de la travesía por esta densa y montañosa selva.

Por ello, ha aumentado la cantidad de personas que intentan llegar desde las islas colombianas a los siete países centroamericanos que comparten costas en un aumento también del tráfico de migrantes.

Los migrantes llegan a las islas como turistas. Con toda la documentación legal y tiquetes aéreos. Pero luego abordan embarcaciones que pueden ser peligrosas y se ponen en manos de traficantes de migrantes.

Justamente, el fin de semana 21 migrantes de diferentes nacionalidades, entre ellos 3 menores de edad, fueron rescatados allí por la Armada en una embarcación que iba a Centroamérica.

Con información de EFE

Continúe leyendo: Gobierno rechaza las declaraciones de Guyana por el referéndum sobre el Esequibo


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud