HomeVenezuelaDurante agosto se registró 134 ataques a defensores de DD.HH. en Venezuela,...

Durante agosto se registró 134 ataques a defensores de DD.HH. en Venezuela, según ONG

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) reveló este miércoles que, durante el mes de agosto, se registró 134 ataques a defensores de DD.HH. en Venezuela.

De acuerdo a un informe difundido este miércoles por la ONG Centro para los Defensores y la Justicia, se registró 134 ataques a defensores y organizaciones comprometidas con la defensa de los derechos humanos en Venezuela, 78 casos más que en julio, cuando se documentaron solo 56.

«En el contexto postelectoral se profundó la política de criminalización, represión y control social que afecta las acciones de promoción, defensa y exigencia de derechos humanos, aumentando las agresiones y el amedrentamiento en contra de quienes las realizan», indicó la ONG en su más reciente boletín.

Según el CDJ, las tácticas del Estado tienen como objetivo «crear un ambiente de miedo que limite la acción de las organizaciones defensores, fomentando el retraimiento ante el temor a posibles represalias».

El informe subraya cómo la defensa y promoción de los derechos humanos «está bajo ataque continuo, lo que pone en riesgo derechos fundamentales como la libertad de asociación, reunión y defensa en Venezuela».

Ataques a defensores de DD.HH. en Venezuela

Del total de casos, 56 fueron de intimidación y hostigamiento, 47 de estigmatización, 19 amenazas, 5 detenciones arbitrarias, 4 de judicialización y 3 en la categoría de otros, que no fueron precisados.

Detalló que el 72% de los casos registrados fueron ejecutados contra organizaciones no gubernamentales, mientras el restante 28% estuvo dirigido a personas.

Los principales responsables, prosiguió la ONG, fueron medios de comunicación “gubernamentales” (36%), seguido de funcionarios públicos (30%), instituciones públicas (21%), actores afines al Gobierno (7%) y organismos de seguridad (6%).

Finalmente, la organización sostiene que, «mientras persistan las medidas legales y prácticas que limitan el espacio cívico y democrático, los riesgos continuarán presente para la sociedad civil en el país».

Continúe leyendo: Venezuela en la ONU pide «el fin de las medidas coercitivas unilaterales»


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud