Los cinco asilados en la Embajada de Argentina en Caracas han solicitado a los países que forman parte de la Convención de Caracas sobre Asilo diplomático y de la Convención de Viena sobre Relaciones diplomáticas, debido a la ausencia de salvoconductos que les permitan abandonar el país.
«Hoy se cumplen 400 días en este lugar, esperando los salvoconductos que la legislación internacional establece, acuerdos que han sido firmados y ratificados por Venezuela, y que el régimen se niega a cumplir», se indica en un comunicado emitido por los refugiados este 24 de abril.
Asilados en la Embajada exigen salvoconductos
En la carta, los líderes de la oposición enfatizan la «sería situación» que han enfrentado durante estos 400 días, donde denuncian «todo tipo de abusos físicos, psicológicos y emocionales», así como los constantes asedios a la Embajada y la carencia de servicios básicos.
«Desde hace cinco meses no disponemos de electricidad directa, ya que los fusibles han sido robados. Asimismo, desde hace cinco meses no hay suministro de agua en las tuberías de la residencia porque simplemente no llega», se indica en el comunicado.
Los refugiados también expresaron que la Embajada se ha transformado en una «prisión», lo que consideran un «precedente gravísimo» por la «violación sistemática» de principios fundamentales, como el asilo diplomático.
«Hacemos un llamado a todos los países firmantes de la Convención de Caracas sobre Asilo diplomático, y en particular a los gobiernos de Argentina y Brasil, para que exijan y presionen por la emisión definitiva de salvoconductos a la mayor brevedad posible», solicitaron.
Con información: El Diario.
Sigue leyendo: Nuevo vuelo de repatriados desde México llegó este jueves 24 de abril
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela