HomeVenezuela¡Sabor venezolano! La arepa será postulada Patrimonio Cultural de la Humanidad

¡Sabor venezolano! La arepa será postulada Patrimonio Cultural de la Humanidad

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

EEUU anunció nuevas directrices en el Ejército, no permitirán más «gordos»

El secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, anunció...

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa,...

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La arepa comenzó su ruta para ser postulada Patrimonio Cultural de la Humanidad con una presentación ante la Unesco de 27 tipos del platillo estrella de la gastronomía venezolana.

En ese sentido, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, anunció que estos diversos platillos serán elaborados por las comunidades de Anzoátegui.

Así mismo, indicó que se contará con la presencia de líderes populares e indígenas Cumanagotos (de cuya lengua viene el vocablo “arepa”); en la elaboración de la mano de las comunidades donde se preservan sus distintas variables.

En cuento al proceso de postulación a través del Centro de la Diversidad Cultural, Villegas, precisó que será remitido al organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); con sede en París, para su evaluación y aprobación.

“Una vez blindado el expediente, según exigencias de la UNESCO, remitiremos al organismo con sede en París para su evaluación y aprobación. El embajador designado ante el organismo, Rodulfo Pérez, también participó en la actividad”, sostuvo el ministro.

La arepa de la mesa venezolana a postulada Patrimonio Cultural de la Humanidad

La arepa es un alimento a base de harina de maíz. Es de rápida preparación y se puede rellenar con todo: jamón, queso, carne, pollo, mantequilla, chorizo, etc., o combinaciones de estos y otros ingredientes.

Desde la época precolombina, los aborígenes consumían la arepa en territorios que en la actualidad corresponden a Venezuela y Colombia. Por lo que se han realizado debates, discusiones y estudios sobre su verdadero origen.

Fuente: NDV/El Universal/Redes

Continúe leyendo: Así fue el rescate de una ballena varada en playa de Delta Amacuro (+Vídeo)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud