HomeDestacadoAN iniciará el debate de las reformas electorales en noviembre

AN iniciará el debate de las reformas electorales en noviembre

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Marco Rubio le sugirió al Gobierno venezolano no atacar a Guyana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,...

Los venezolanos marcan el inicio de las Grandes Ligas

La jornada inaugural de las Grandes Ligas, celebrada este...

Llega a Venezuela «Leito Oficial» junto con los 178 deportados de EE.UU.

Llega a Venezuela "Leito Oficial" junto con un grupo...

Todo lo que debes saber detrás de la serie Adolescencia de Netflix

Un grupo de la policía británica irrumpe de manera...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Parlamento de Venezuela discutirá los proyectos destinados a las reformas electorales a más tardar el 12 de noviembre, como parte de un «diálogo político» establecido con este propósito, según lo declarado este martes por el diputado y exaspirante a la Presidencia, Luis Eduardo Martínez.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Martínez, quien preside la Mesa Legislativa de este diálogo -del cual no forma parte la principal coalición opositora-, indicó que los diputados de diferentes partidos se desplazarán por el país entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre para recoger opiniones y sugerencias sobre las reformas propuestas.

Varios legisladores han solicitado que las iniciativas sean aprobadas antes del 15 de diciembre, fecha en la que concluye el período anual de sesiones del Parlamento, con el fin de que las reformas sean efectivas para las elecciones regionales y municipales programadas para 2025, aunque aún no se ha determinado una fecha específica.

El 16 de octubre, Martínez afirmó haber recibido 116 propuestas de partidos políticos, observadores electorales, jóvenes y comunidades indígenas, entre otros, las cuales espera que sean evaluadas en un breve plazo.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que se opone al Gobierno, ha rechazado participar en el diálogo, instando al Ejecutivo a establecer «los términos de una negociación seria» que respete «la voluntad» manifestada en las elecciones presidenciales del 28 de julio, en alusión a lo que consideran la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

Con información de 800 Noticias

Continúe leyendo: Panamá multará a migrantes que entren por el Darién


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud