HomeEconomíaAlza en precio del diésel incidirá en el costo de los alimentos

Alza en precio del diésel incidirá en el costo de los alimentos

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, aseguró que el principal sector que se ha visto perjudicado es el primario vegetal

El constante aumento en el precio del diésel en divisas preocupa a los gremios de alimentación y a comerciantes, principalmente porque significaría un incremento en los precios de los alimentos. Pese a que el valor del gasoil varía dependiendo de la región, al menos cuatro rubros son considerados los más afectados.

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, aseguró que el principal sector que se ha visto perjudicado es el primario vegetal. “Al aumentar el diésel a 0,50 dólares para el sector primario vegetal es un duro golpe. Hacemos un esfuerzo extraordinario para producir, sembrar para el año que viene”, indicó.

Señaló, asimismo, que “productores no podremos trasladar ese gasto de diésel a 0,50 dólares. Pienso que se debió aumentar semestralmente por lo menos unos tres años. Hasta que uno se adecúe”.

De acuerdo a lo reseñado por el portal Descifrado, Fantinel aseveró que, al no tener rentabilidad, la industria pelea con el gobierno, cierra o aumenta los precios. Sin embargo, el grupo más afectado es el productor primario y el consumidor. Es por ello que cuando aumenta el precio del diésel en divisas, los precios subirán para el consumidor final.

“El productor primario no trasladará ese costo, es el industrial que tal vez esté obligado a aumentar los precios”, comentó. Además, estimó que los alimentos “subirán el 30%, depende de la industria”.

También destacó que la cotización del combustible, que varía dependiendo de la región, presenta un aumento considerable. “Cuando hay escasez cuesta de $0,50 a $0,80 en el occidente del país. En el oriente lo más que vi que llegó a costar fue $0,35”, señaló.

Entre los rubros más afectados y que pudiesen aumentar de precio se encuentran el maíz, arroz, caña de azúcar y el café. “El gobierno y la industria no nos dejarán trasladar ese monto porque dicen que es mejor comprar maíz, arroz y azúcar fuera de Venezuela y traerlo por barco”, puntualizó.

El Nacional  diésel incidirá en el costo de los alimentos

Continua Leyendo: Tribunal de Bonaire condenó a Pdvsa a pagar US$41,69 millones por deuda


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud