HomeMundoExpresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria 

Expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria 

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) ha sido sentenciado a una pena de 12 años que deberá cumplir bajo prisión domiciliaria, debido a los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, conforme a una sentencia que fue divulgada este viernes, 1º de agosto.

El documento indica que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, quien dará lectura al fallo a partir de las 2:00 pm hora local, decidió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa superior a 3.400 millones de pesos colombianos (aproximadamente 822.000 dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

Asimismo, la jueza también ha encargado al Centro de Servicios Judiciales de Rionegro, el municipio del departamento de Antioquia donde vive el expresidente, que emita «la correspondiente boleta de encarcelación» y «proceda a su traslado inmediato a su domicilio donde cumplirá la prisión domiciliaria y se llevarán a cabo los controles pertinentes».

Álvaro Uribe tendrá 12 años de prisión domiciliaria

Uribe, de 73 años y fundador del partido de derecha Centro Democrático, se ha convertido en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente en el denominado ‘juicio del siglo’ en Colombia, aunque su defensa ya ha anunciado que apelará la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Durante la audiencia de lectura del fallo, Heredia había anticipado que, para los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, la ley establece una condena de «un monto superior a cuatro años e inferior a ocho», pero la fiscal del caso, Marlene Orjuela, solicitó una pena mayor, de nueve años, y una multa de 1.025 salarios mínimos legales vigentes, que equivalen a 1.458 millones de pesos colombianos (aproximadamente 349.000 dólares).

No obstante, la sentencia excede lo mencionado por la propia jueza y la solicitud realizada por la fiscal Orjuela, lo que ha generado sorpresa en el país, que espera en la lectura de la sentencia de este viernes la argumentación de la togada.

En la audiencia del lunes, que durante más de diez horas captó la atención del país, la jueza consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía en el juicio fueron lo suficientemente sólidas como para anunciar contra Uribe un «fallo de carácter condenatorio por las conductas punibles de soborno en actuación penal, en concurso homogéneo en tres ocasiones y en concurso heterogéneo en relación con el fraude procesal».

Con información: El Diario.

Sigue leyendo: La CPI notificó que Karim Khan incurrió en investigaciones sobre crímenes en Venezuela


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud