El centro de detención Alligator Alcatraz (Alcatraz caimán) ha recibido a los primeros migrantes como parte del plan de deportaciones masivas del gobierno de Estados Unidos, en medio de protestas de diversas organizaciones civiles debido a las condiciones inhumanas del lugar, que se encuentra en el humedal de los Everglades en Florida, y los temores de inundaciones durante la temporada de huracanes en el Atlántico.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmó el miércoles por la noche en X la llegada del primer grupo de migrantes al centro, que también ha sido objeto de críticas por su ubicación en un ecosistema de alto valor ecológico en el sur del estado, el cual alberga una rica vegetación y fauna, incluyendo especies de caimanes y pitones, entre otras.
Alligator Alcatraz recibió a los primeros migrantes
Hoy, una extensa coalición de más de 60 organizaciones de todo el estado y del país ha enviado una carta a la alcaldesa (del condado de Miami-Dade) Daniella Levine-Cava y a la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade, instándolos a tomar medidas legales inmediatas para cerrar el campo de detención», informaron este jueves las asociaciones firmantes.
Según estas organizaciones, el nuevo centro de detención, que fue construido en un aeropuerto abandonado al oeste de Miami, «está rodeado de hábitats sensibles» y plantea «serias dudas sobre cómo un lugar de este tipo garantizaría el debido proceso para los migrantes».
Asimismo, la rapidez con la que se levantó el llamado Alligator Alcatraz (ocho días, según las autoridades), también ha suscitado inquietudes sobre la calidad de las instalaciones y los riesgos de inundaciones al inicio de la temporada de huracanes.
Alligator Alcatraz tiene una capacidad máxima para 3.000 detenidos, según la información revelada por las autoridades durante la visita de Trump, quien antes y durante su estancia en Florida, bromeó constantemente sobre la presencia de caimanes en los alrededores y el peligro que representarían para los reclusos que intentaran escapar.
Además, Uthmeier ha promocionado en redes sociales una página web de mercadeo de Alligator Alcatraz, donde se ofrecen camisetas, gorras, tazas, pegatinas e incluso pelotas de golf con el nombre del centro de detención y la imagen de un caimán y una pitón.
Con información: El Diario.
Sigue leyendo: La Asamblea Nacional declaró persona no grata al alto comisionado de la ONU, Volker Türk
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela