HomeVenezuelaLa aerolínea colombiana Satena se retirará de Venezuela

La aerolínea colombiana Satena se retirará de Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV), Marisela Loaiza, comunicó que la aerolínea colombiana Satena suspenderá sus vuelos en Venezuela, específicamente entre Bogotá (Colombia) y Valencia (Carabobo) a partir de agosto.

«Así como llegan más vuelos, otros se van. GOL de Brasil comenzará a operar en agosto de 2025, pero Satena, que opera desde Valencia, se retirará. La aerolínea colombiana finalizará sus operaciones a finales de agosto», reveló en una entrevista para Unión Radio el martes 29 de julio.

Aerolínea Satena suspenderá sus vuelos en Venezuela

En la actualidad, Venezuela cuenta con 105 vuelos internacionales semanales, según las cifras proporcionadas por ALAV. Loaiza destacó que, a pesar de que los vuelos han comenzado a recuperarse, aún no se ha alcanzado «el nivel» de conectividad aérea que el gremio anhela.

«La conexión aérea con Panamá se ha recuperado. Esperamos que se reanuden los vuelos hacia Santo Domingo (República Dominicana). Se han incrementado algunos vuelos, como los hacia Curazao», aclaró.

Loaiza mencionó que Venezuela posee una capacidad aérea muy limitada en comparación con los aeropuertos de los países vecinos.

«Por ejemplo, Bogotá (Colombia) y Lima (Perú), aunque se encuentran más lejos, tienen muchos más vuelos que nosotros, al igual que Santo Domingo. Aún tenemos margen para crecer», añadió.

Loaiza opinó que, aunque la llegada de nuevas aerolíneas es crucial, también espera que las que ya operan en Venezuela amplíen sus servicios en el país.

«Creo que las aerolíneas que están en funcionamiento pueden incrementar su capacidad y, además, fortalecer a las venezolanas en términos de aumentar su flota y el número de vuelos», concluyó.

Con información: El Diario.

Sigue leyendo: Gobierno venezolano denunció la detención de 33 niños en EE.UU.


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud