HomeMundoColombia aclara que aerolínea Estelar no está autorizada para operar ruta Bogotá-Caracas

Colombia aclara que aerolínea Estelar no está autorizada para operar ruta Bogotá-Caracas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
El Ministerio de Transporte de Colombia indicaron que la solicitud para el permiso de operación en Colombia por parte de aerolínea Estelar «está siendo analizada para su correspondiente autorización»

La Aeronáutica Civil de Colombia informó este miércoles que la aerolínea venezolana Estelar, que iba a volar este 28 de diciembre a Bogotá, no tiene permiso para operar la ruta.

En un comunicado publicado en Twitter, las autoridades colombianas indicaron que la solicitud para el permiso de operación en Colombia por parte de Estelar «está siendo analizada para su correspondiente autorización»«Hasta tanto no se emita una respuesta afirmativa no podrá operar en nuestro país», agrega.

Asimismo, señalaron que el vuelo anunciado para este miércoles 28 de diciembre no está autorizado. Por lo antes mencionado.

Retorno de las operaciones aéreas

Después de que se restablecieran las relaciones diplomáticas entre el gobierno de Nicolás Maduro y Gustavo Petro en Colombia, uno de los anuncios más esperados era el retorno de las operaciones aéreas.

La aerolínea Estelar indicó el pasado miércoles 21 de diciembre que contaría con dos vuelos a la semana.

Venezuela y Colombia retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en la nación andina de Gustavo Petro. Desde agosto pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera en septiembre, después de siete años cerrada al paso vehícular. Y con la reactivación de la conexión aérea en noviembre, con operaciones de las aerolíneas Turpial y Satena.

Con información de El Cooperante

Continúe leyendo: Localizan embarcación donde viajaban los 22 venezolanos desaparecidos


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud