HomeDestacado¡Días sin IVA! Proponen establecer 4 días al año sin el impuesto...

¡Días sin IVA! Proponen establecer 4 días al año sin el impuesto para aumentar el consumo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La FVF notificó que él clicó de Fernando Batista con La Vinotinto, concluyó

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comunicó el miércoles...

Muere de un disparo en el cuello el activista Charlie Kirk, aliado de Trump

Muere el activista Charlie Kirk. El activista conservador Charlie...

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
El sector privado sigue preocupado por el bajo poder adquisitivo de los venezolanos, es por ello han planteado algunas estrategias que busquen aliviar sus bolsillos.

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Italo Atencio, reiteró la propuesta al Ejecutivo de un calendario de cuatro días al año sin Impuesto al Valor Agregado (IVA) con el objetivo de estimular el consumo en el país.

«Hemos propuesto algunas medidas al Ejecutivo para incentivar el poder de compra del venezolano, una de ellas es un calendario de 4 días al año sin IVA, con algunas consideraciones» señaló Atencio en entrevista para el Circuito Éxitos.

El monto del IVA en Venezuela es del 16% del costo total del producto.

Atencio también sugirió que la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) se reduzca de 3% a 1%.

Propuesta sobre el IVA

«Esos dos puntos son dos kilos más de harina de maíz, dos kilos mas de pasta, de arroz», sostuvo. Agregó que la receptividad de estas propuestas han sido «buenas», aunque reconoce que «se deben revisar algunas normativas legales y eso implica tiempo”.

El presidente de ANSA indicó que estas propuestas están basada en la experiencia de otros países, como Colombia y Uruguay, donde han sido exitosas.

En relación con el crecimiento del sector supermercados, Atencio indicó que estiman para final de año un cierre con un 3% o 4%.

“Hay una tendencia muy ligera de crecimiento porque no esta resuelto el tema del poder de compra de los venezolanos”, señaló el presidente de ANSA.

Con información de 2001

Continúe leyendo: Inflación llegó a 1,99% en Bs y 2,26% en dólares de abril de 2024 según Cedice


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud