HomeDestacadoEste 18 de abril expira levantamiento de sanciones de EE.UU a PDVSA

Este 18 de abril expira levantamiento de sanciones de EE.UU a PDVSA

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Estados Unidos enfrenta una decisión crucial este 18 de abril, ya que, en esa fecha, expira la licencia otorgada por el Departamento del Tesoro a Venezuela, permitiendo el levantamiento temporal de sanciones sobre PDVSA.

El Tiempo de Colombia realizó un recuento del levantamiento temporal de sanciones otorgado el pasado 18 de octubre, para cuya fecha de expiración solo restan cuatro días.

La administración de Joe Biden ofreció esta concesión como incentivo para promover un proceso electoral libre y democrático en Venezuela, con la inclusión de todos los candidatos.

Sin embargo, Estados Unidos dejó claro que no renovaría la licencia si no se rehabilitaba la candidatura de María Corina Machado para entonces.

Departamento del Tesoro y el levantamiento de sanciones a PDVSA

Dado que la situación no ha cambiado y la inhabilitación de Machado sigue vigente, diversas fuentes en Washington señalan que Estados Unidos podría dejar que la licencia expire, lo que supondría un regreso al régimen de sanciones pleno vigente antes de octubre del año pasado.

La administración Biden considera que el gobierno de Nicolás Maduro ha incumplido sus obligaciones en virtud del acuerdo de Barbados.

Washington tiene varias opciones, incluida la reimposición parcial de las sanciones mientras se espera que haya avances futuros.

De cualquier forma, la postura de Estados Unidos podría poner a Colombia en una posición incómoda, especialmente tras el rechazo del canciller interino de Colombia, Luis Gilberto Murillo, al régimen de sanciones después de una reunión con funcionarios estadounidenses en Washington.

Con información de: NDV/Versión Final

Continúe leyendo: ALIVIO DE SANCIONES | Chevron comienza a suministrar combustible a PDVSA


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud