HomeHome VídeosAlucinante erupción volcánica obliga a declarar estado de emergencia en Islandia

Alucinante erupción volcánica obliga a declarar estado de emergencia en Islandia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La policía de Islandia declaró estado de emergencia la noche del sábado cuando una nueva fisura volcánica en la península de Reykjanes comenzó a arrojar lava, en la cuarta erupción desde diciembre.

Cuarta erupción volcánica en Islandia

La erupción fue reportada por la Oficina Meteorológica Islandesa (OMI), que divulgó imágenes en vivo del flujo brillante de magma y la humareda del volcán.

El Departamento de Protección Civil y Manejo de Emergencias anunció el envío de un helicóptero para precisar la ubicación de la nueva fisura y anunció que la policía declaró estado de emergencia por la erupción.

Estado de emergencia en Islandia

Según la OMI, ocurrió cerca del mismo punto de una erupción previa, del 8 de febrero. La lava pareció fluir hacia el sur. Donde se instalaron diques para resguardar al poblado pesquero de Grindavik, agregó.

La magma también fluyó al oeste, como ocurrió el 8 de febrero, y el tamaño de la fisura se calculó en 2,9 kilómetros, indicó la OMI.

La agencia dijo el viernes que había una acumulación de magma en el suelo “que podría conducir a una nueva irrupción de magma y posiblemente una erupción”, que podría darse “con muy poco aviso”.

Medios locales informaron de que el afamado spa geotérmico Blue Lagoon fue evacuado. Al igual que el poblado de Grindavik.

Los cerca de 4.000 habitantes de Grindavik habían sido evacuados por la erupción volcánica del 11 de noviembre y solo pudieron volver a sus casas el 19 de febrero.

Las erupciones en la península de Reykjanes despertaron temores por la planta energética de Svartsengi. Que suministra electricidad y agua a cerca de 30.000 personas en la zona.

Posteriormente, la planta fue evacuada y ha sido operada de forma remota desde las primeras erupciones en la zona.

Islandia tiene unos 33 sistemas volcánicos activos, el mayor número en Europa.

Con información de AFP

Continúe leyendo: ONU: fentanilo está causando muertes récord por sobredosis


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud