HomeDestacadoSector transporte público pide nueva tarifa para el pasaje mínimo

Sector transporte público pide nueva tarifa para el pasaje mínimo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El sector transporte público solicitará implementar el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y el gobierno de Maduro, para el pasaje mínimo, que estará indexado (ajustado por inflación) y vinculado (anclado) al dólar estadounidense a $0,40 centavos.

Nueva tarifa del pasaje mínimo

El representante del Comando Intergremial del Transporte, José Luis Trocel, anunció que la nueva tarifa del pasaje debe ser de 15 bolívares mínimo. Pero también esperan que la actualización del monto, debe ser cada dos o tres meses.

Según el representante del transporte, esto permitirá a los usuarios y transportistas organizar y planificar diversos eventos.

Los representantes gremiales insisten en que es necesario mejorar en términos reales los ingresos y capacidad económica de los usuarios y del país. Esto requiere, transitoriamente, la implementación del bono del transporte para los empleados públicos, jubilados y pensionados, e igualmente el pago de un subsidio directo a los estudiantes.

Para Trocel es inaceptable que el ejecutivo nacional haga recaer en el sector transporte público la responsabilidad de cubrir, cómo establecieron por Gaceta Oficial que, obliga al sector transporte a subsidiar el 50% de los costos de la prestación del servicio.

Recordó además que el proceso de crecimiento económico y social requiere que se pueda contar con los combustibles con la calidad y cantidades suficientes para que ello ocurra.

Frente a tal situación, reiteró el representante gremial, se está solicitando con carácter urgente una reunión con PDVSA.

Coninformaciónde NDV / 800 Noticias

Continúe leyendo: Saren pone fin al traspaso simple de vehículos: Conozca las nuevas medidas


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud