HomeDestacadoPrecio del dólar se ubicará en 70 bolívares a finales de 2024,...

Precio del dólar se ubicará en 70 bolívares a finales de 2024, según el OVF

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), estima que el precio del dólar alcanzará los 70 bolívares a finales de 2024.

De acuerdo a las estimaciones del Observatorio la moneda norteamericana duplicará su valor durante estos 12 meses; si se toma en cuenta que el dólar se ubica en 36,13 bolívares de acuerdo a la tasa actual del BCV.

Sobre esto, el estudio no dista de la realidad vivida en el 2023, cuando la divisa arrancó el primer mes en aproximadamente 17 bolívares y culminó superando los 35; totalizando un aumento de más del 100 %.

Así mismo, el OVF estima que la inflación cerrará en 2024 en un 125 %.

De cumplirse este pronóstico, Venezuela tendría una reducción de 68 % de sus índices en comparación con el pasado 2023; en el que se ubicó en 193 %.

OVF prevé que el dólar costará 70 bolívares en 2024

Según los resultados de la encuesta Expectativas Económicas para 2024; el OVF señala que en los próximos meses habría un crecimiento moderado de la economía, de 4,3 %, mientras que en 2023 fue de 0,5 %.

Así mismo, refirió que el tipo de cambio reflejará menor depreciación, “compatible con la política” del Banco Central de Venezuela (BCV); de realizar esfuerzos para una mayor estabilidad en el precio del dólar.

Tendencia a la baja

Además, explicó que los modelos económicos y estadísticos, así como las relaciones utilizadas para generar las proyecciones; son “descripciones imperfectas del mundo real”.

En este contexto, sostuvo que «el futuro de la economía puede verse afectado por situaciones imprevistas».

Por su parte, la tendencia a la baja, pronosticada por la organización vendría haciéndose notar desde el pasado 2023; cuando pasó de 205 % a 193 % para finalizar diciembre.

Fuente: NDV/El Nacional

Continúe leyendo:

Inicia pago del bono “Contra la Guerra Económica” para pensionados (+monto)


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud