HomeVenezuelaRegionesUC habilitó atención médica vía WhatsApp para casos sospechosos de COVID-19

UC habilitó atención médica vía WhatsApp para casos sospechosos de COVID-19

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Hasta la fecha Venezuela se ha registrado más de 47 mil contagios de COVID-19 y 391 fallecieron tras contraer la enfermedad, desde que se detectó el primer caso en el país.

En este sentido, la Universidad de Carabobo junto a la facultad de Ciencias de la Salud creó una línea de atención para ofrecer a los ciudadanos atención médica para reportar posibles casos sospechosos de covid-19.

Esta nueva iniciativa de un Comité de Atención y Servicio de la UC reúne a 25 especialistas y voluntarios de la carrera de medicina, la misma fue creada para evitar el colapso en los centros de salud.

Es importante mencionar que si no presenta los síntomas evite ir a los centros de salud para prevenir un posible contagio o aglomeración que contribuya al colapso del mismo.

Además, cualquier venezolano puede hacer uso de este servicio púbico.

Para utilizar la línea de Comité de Atención y Servicio de la UC debes cumplir con los siguientes pasos:

Para la atención médica vía WhatsApp debes contactarte al número 0414-4200025.

Al comunicarte con los operadores debes llenar un formulario con tus datos y tus síntomas.

Asimismo, podrás indicar mediante un protocolo de preguntas, cuáles son los pasos a seguir ante casos de sospecha o descarte de Covid-19.

Una vez revisado el caso por el médico de guardia, se te envía as recomendaciones específicas para tu caso.

Si tu caso requiere una atención más excautiva, el especialista se pondrá en contacto contigo para darte la atención correspondiente.

De este modo, la atención medica vía WhatsApp tiene como finalidad brindar servicios de consultas sin salir de casa, y acudir a un centro de salud cuando esté totalmente indicado, evitando de esta forma el contagio y ayudar a descongestionar los hospitales.

En el estado Carabobo para atención del covid-19 están:Hospital Simón Bolívar de Mariara, Ciudad Hospitalaria Dr Enrique Tejera de Valencia, Hospital Dr. Molina Sierra de Puerto Cabello, Hospital González Plaza y el Hospital Ángel Larralde, estos dos últimos ubicados en Naguanagua. Además, de todos los CDI de la entidad.

Recuerda salir a lo necesario, usar correctamente el tapabocas, mantener el distanciamiento social y lavarte las manos con frecuencia.

Con Información: ACN

No dejes de leer: Muere segundo médico en Anzoátegui en las últimas 24 horas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud