HomeDestacadoVenezuela considera ilegal “ronda de licitación” petrolera de Guyana

Venezuela considera ilegal “ronda de licitación” petrolera de Guyana

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este martes, el gobierno de Venezuela rechazó la ronda de licitación petrolera que lleva a cabo Guyana en aguas del Esequibo, compuesta por un extenso territorio de 160,000 kilómetros cuadrados.

Mediante un comunicado oficial, el Ejecutivo Nacional expresó su oposición a esta iniciativa de licitación.

En ese sentido, alegó que esta busca disponer de zonas marítimas aún pendientes de delimitación entre ambas naciones.

Así mismo, el gobierno venezolano sostiene que Guyana no posee derechos soberanos sobre estas áreas marítimas, y por lo tanto; cualquier acción dentro de sus límites se considera una violación del derecho internacional, a menos que se realice a través de un acuerdo con Venezuela.

En palabras del Ejecutivo venezolano, este proceso resulta inaceptable; y advierte que cualquier concesión considerada ilícita o arbitraria otorgada por Guyana en esta zona en disputa infringiría los derechos soberanos de Venezuela.

Además, se hace hincapié en que las acciones de Guyana en este sentido no confieren derechos a terceros participantes en el proceso.

En el contexto de esta disputa, el Gobierno de Venezuela está preparando su defensa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Venezuela rechazó licitación petrolera de Guyana

Esto ocurre después de que, en abril pasado, la CIJ declarara tener jurisdicción para abordar la controversia entre Venezuela y Guyana; rechazando los argumentos previos presentados por el Ejecutivo de Nicolás Maduro que buscaban mantener el asunto fuera de la Corte.

La controversia comenzó en diciembre de 2022, cuando Guyana llevó a cabo la primera ronda de licitación de bloques petrolíferos en la zona en disputa.

Esta ronda concluyó el 12 de septiembre y fue calificada como un éxito por el vicepresidente y responsable del sector petrolero de Guyana, Bharrat Jagdeo.

Vale mencionar que en la licitación participaron seis empresas, incluyendo la estadounidense ExxonMobil; y se ofrecieron un total de 11 bloques en aguas poco profundas y tres en aguas profundas.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Constantes apagones | Maduro asegura que empresa china apoyará al sistema eléctrico


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud