HomeDestacadoFANB destruyó materiales y equipos de minería ilegal en Bolívar

FANB destruyó materiales y equipos de minería ilegal en Bolívar

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Militares destruyeron un campamento destinado a la minería ilegal en la Amazonía, donde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) lleva a cabo numerosas operaciones contra la extracción de minerales, informó este lunes el comandante estratégico operacional de la institución castrense, Domingo Hernández Lárez.

A través de Twitter, indicó que el campamento, que era usado para la logística de grupos dedicados a la minería en el sureño estado Amazonas (fronterizo con Brasil y Colombia), fue localizado en el parque nacional Yapacana. Y posteriormente desmantelado por violar el sistema jurídico.

En esa misma región, la FANB destruyó una balsa que utilizaban grupos ilegales para «la depredación del lecho de las cuencas hidrográficas» y para «la contaminación ambiental con mercurio. Un material ampliamente usado en esta zona.

FANB y la minería ilegal

En medio de otro operativo, los militares destruyeron materiales y equipos de minería ilegal en la reserva forestal Imataca. Conformada por unos 38.219 kilómetros cuadrados de bosques protegidos por el Estado, ubicados en el sureste.

Sin embargo, la FANB -explicó Hernández Lárez- encontró en el lugar motores, bombas de agua, molinos, bidones de combustible tipo diésel, manguera de succión de agua y otros materiales usados para la extracción de oro y otras riquezas de los suelos.

Finalmente, solo en julio, la FANB desalojó a cerca de 8.000 «mineros ilegales» de estos territorios. Sin explicar cuál fue el destino de estos ciudadanos o si enfrentarán algún proceso penal.

Con información de NDV / Ceofanb

Continúe leyendo: María Corina sobre amenaza del gobernador de Trujillo: «Es una instrucción que están dando»


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud