HomeDestacadoSeniat ha recaudado unos $2.600 millones en impuestos en lo que va...

Seniat ha recaudado unos $2.600 millones en impuestos en lo que va de 2023

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Venezuela ha recaudado cerca de 2.600 millones de dólares en impuestos entre enero y julio, buena parte de esa cantidad obtenida a través del gravamen al valor agregado (IVA), informó este martes el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), la institución de Hacienda del país.

Hasta el 31 de julio, los tributos alcanzaron un total de 76.901 millones de bolívares, lo que equivale a 2.597 millones de dólares según la tasa de cambio del Banco Central (BCV) publicada hoy, que ubica el precio oficial de la divisa en 29,61 bolívares.

Recaudación de impuestos del Seniat 

El Seniat no explicó la equivalencia real del monto recaudado en dólares, el cual puede variar debido a la constante devaluación de la moneda local, que perdió cerca del 40% de su poder de compra frente a la divisa estadounidense en los primeros siete meses del año.

Según explicó Hacienda, solo en julio recaudaron 11.995 millones de bolívares (cerca de 405 millones de dólares), casi la mitad por concepto de IVA. Mientras que recibieron otros 58 millones de dólares por pagos en aduanas y 54 millones de dólares por el Impuesto Sobre la Renta (ISLR). Siempre según la tasa oficial de cambio de este martes.

La recaudación de impuestos aumentó un 31% en los primeros tres meses del año respecto al mismo período de 2022. Un lapso en el que está establecida, de manera obligatoria para todas las personas naturales, asalariados y no asalariados, la declaración y el pago del ISLR.

Economistas afirman que esta mejora en la recaudación se debe a una mayor actividad económica con respecto a años anteriores.

EFE

Continúe leyendo: Coinbase se ve obligada a deslistar criptomonedas ante advertencia de la SEC


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud