HomeDestacadoFVM: El 90% de estudiantes de sexto grado no están preparados para...

FVM: El 90% de estudiantes de sexto grado no están preparados para bachillerato

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
La educación en Venezuela sigue enfrentando grandes desafíos ante la crisis.

Un estudio realizado por la Federación Venezolana de Maestros (FVM), a través de una prueba aplicada a estudiantes de sexto grado, en colegios del Área Metropolitana de Caracas, Vargas y Miranda, comprobó que el 90% de los niños y niñas no están preparados para ser promovidos de grado.

Crisis educativa en Venezuela

La presidenta de la FVM, Carmen Teresa Márquez, explicó que la prueba, evaluó el desempeño de los estudiantes en materias básicas como Matemática, Castellano, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza, también evidenció que el gobiernio nacional obliga a los docentes a promover a los alumnos de grado sin tener las competencias necesarias.

La FVM destacó que, entre los resultados más alarmantes encontraron que 5 % de los estudiantes no supieron hacer operaciones básicas como sumar, restar, multiplicar o dividir.

«Los resultados son alarmantes, ya que los niños y niñas no están aprendiendo y están saliendo mal preparados de los colegios. No hay calidad educativa», enfatizó Márquez, durante una rueda de prensa, este miércoles, 26 de julio.

Además, La educadora denunció que la modalidad de horario especial, conocida como “horario mosaico”, es una de las principales causas de esta situación, ya que permite a los docentes asistir menos días a las instituciones educativas para dedicarse a otras actividades que les generen mayores ingresos económicos.

Márquez señaló que en estados como Portuguesa el 50% de los colegios trabajan en horario mosaico, y en Barinas no hubo clases en absoluto.

Márquez enfatizó que el período escolar 2022-2023 es, a su juicio, “el peor de la historia de Venezuela”.

Fuente: FVM / cronica.uno

Continúe leyendo: SOS Orinoco denuncia «balsas chupadoras de Colombia» en Amazonas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud