HomeDestacadoNacieron las primeras dos bebés concebidas por un robot

Nacieron las primeras dos bebés concebidas por un robot

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Considerado uno de los avances más revolucionarios de todos los tiempos, hace un mes en Estados Unidos nacieron completamente sanas dos bebés concebidas con ayuda de un robot capaz de inyectar esperma en óvulos durante el proceso de fecundación in vitro (FIV), informó esta semana el portal MIT Technology Review.

De acuerdo a la investigación el sistema fue desarrollado por ingenieros de Barcelona; y luego enviado a una clínica en Nueva York para ser usado en el proceso de fecundación.

Un técnico sin mayor experiencia en medicina de fertilidad usó un controlador de PlayStation 5.

Además, un microscopio, una placa de Petri y una computadora portátil; para posicionar una aguja mecanizada que penetrará un óvulo e inyectar un espermatozoide.

Los experimentos en la clínica neoyorquina lograron generar embriones sanos, que acabaron siendo dos niñas.

Reducir costos en procedimientos de reproducción asistida

Los investigadores de la ‘startup’ Overture Life, que está detrás del desarrollo de esta tecnología; consideran que la automatización de la FIV ayudará a simplificar y abaratar los procedimientos de reproducción asistida, que en EE.UU. pueden llegar a costar 20.000 dólares.

Así mismo, Overture Life presentó una solicitud para patentar un biochip de un laboratorio FIV en miniatura; que tiene pequeños canales para que los espermatozoides se muevan.

Nacieron primeras bebés a partir de un robot

Es una especie de “caja donde entran espermatozoides y óvulos y, cinco días después; sale un embrión”, según Santiago Munné, premiado genetista y director de innovación de la empresa española.

Esto podría implementarse en el consultorio de, por ejemplo, un ginecólogo y serían “más baratos y cualquier médico podría hacerlo”.

Según la empresa, ese sistema de fertilidad autónomo podría ser usado por cualquier ginecólogo común. La compañía ya ha obtenido 37 millones de dólares de inversores.

Fuente: NDV/RT Español/La Tercera

Continúe leyendo:

Banco internacional asegura que Bitcoin alcanzará $100.000 dólares


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud