HomeDestacadoSurinam exigirá visado a venezolanos a partir de esta fecha

Surinam exigirá visado a venezolanos a partir de esta fecha

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, anunció este viernes que a partir del 1 de mayo se pedirá visa a ciudadanos de 21 países, entre los que se encuentran venezolanos para poder ingresar a ese país.

Vale destacar que la medida se reanuda un año después de que el gobierno de esa nación: anulara este requisito para promover el turismo.

“La exención de visado no se está utilizando para los fines previstos”; declaró Ramdin.

Así mismo, explicó que la obligación de visado se aplicará a los países cuyos ciudadanos han sido descubiertos abusando de éste al entrar a Surinam.

Esta medida se implementará, además, para los ciudadanos de República Dominicana, Cuba, India, Nepal; Pakistán, Bangladesh, Kenia, Ghana, Somalia, Camerún, Etiopía y Siria, entre otros.

Igualmente, el ministro acotó que, aunque también ha aumentado el número de llegadas procedentes de China; Marruecos, Rumanía y Colombia, no se establecerá la obligación de visado para los ciudadanos de estos países.

Surinam pedirá visa a venezolanos

Al mismo tiempo, manifestó que, cuando el Gobierno introdujo la exención de visado el 1 de mayo del año pasado; el objetivo era conseguir el mayor número posible de turistas para Surinam y hacer el país más accesible a los inversores extranjeros.

Sin embargo, dijo que se hizo una evaluación y se descubrió, entre otras cosas, que los viajeros utilizaban Surinam como escala.

“No queremos problemas con otros países porque nos hemos convertido en un conducto. No queremos ser vistos como un país que facilita el contrabando de personas y el movimiento ilegal de personas”, agregó.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Fernández no se presentará a la reelección en Argentina


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud