HomeTecnologíaCriptomonedasAsí luce la iglesia del feminismo en el metaverso para comunidades LGBTQIA+

Así luce la iglesia del feminismo en el metaverso para comunidades LGBTQIA+

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La activista y cantante de Pussy Riot, Nadya Tolokonnikova, anunció la creación de la «Iglesia Rosada del Feminismo» en el metaverso de IMVU durante el evento NFT NYC 2023 en Nueva York el pasado 12 de abril.

Según informó Venture Beat, la iglesia feminista brindará un espacio acogedor a todas las mujeres, los BIPOC y los creativos LGBTQIA+.

Así mismo, la creación de este espacio comunitario llamado «Utopía: Un refugio virtual para todos»; es solo el primer paso de una serie de lanzamientos que incluirán colecciones NFT.

Además, eventos en vivo y festivales musicales para la comunidad feminista y LGBTQIA+.

Tolokonnikova espera que la iglesia sea un paso importante hacia la inclusión y el empoderamiento de las comunidades LGBTQIA+ en la industria del entretenimiento digital.

¿Cómo visitar la iglesia del feminismo en el metaverso?

Los usuarios pueden visitar la «Iglesia Rosada del Feminismo» registrándose de forma gratuita en la página web de IMVU a partir del 14 de abril.

Vale mencionar que los primeros 5.000 usuarios que completen una de las misiones gratuitas creadas por IMVU; recibirán un NFT diseñado por Tolokonnikova.

Nadya Tolokonnikova ha trabajado como activista en defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Como integrante y creadora del colectivo ruso feminista de punk-rock Pussy Riot, Tolokonnikova; ha luchado por la igualdad de género, la libertad de expresión y la defensa de los derechos LGBTQIA+ en Rusia y en todo el mundo.

Fuente: NDV/Morocotacoin

Continúe leyendo:

Twitter: usuarios podrán monetizar su contenido con suscripciones de pago


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud