HomeDestacado¡En humanos! Detectan otro caso de gripe aviar en China

¡En humanos! Detectan otro caso de gripe aviar en China

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

China detectó otro caso de gripe aviar en humanos, está vez en una mujer de 56 años, la misma se infectó con la cepa H3N8 del virus.

Así lo confirma el Centro de Control de Enfermedades de la provincia china meridional de Cantón, aunque no concreta cuándo se detectó este caso.

La paciente se contagió en Zhongshan y tenía antecedentes de exposición a aves de corral vivas antes de la detección de su enfermedad.

Otro caso de gripe aviar en una mujer de China

Debidos a ésto, se trataría entonces del tercer caso de la gripe aviar H3N8 en humanos detectado en el país desde abril de 2022.

La OMS confirmaba a principios de marzo un nuevo caso de gripe aviar H5N1 en una mujer de 53 años de la Jiangsu.

La mujer había estado en contacto con aves de corral.

Se comenzó a sentir mal y acudió al hospital. Le detectaron gripe aviar con la variante 2.3.4.4b, que actualmente circula en pájaros.

Muerte por gripe aviar

Este caso se detecta después de que una niña de 11 años muriera de gripe aviar y el virus H5N1 en Camboya.

La variante detectada en este país fue la 2.3.2.1c, más antigua que la analizada en China.

Por su parte, la Comisión Nacional de Salud de China ha informado del primer contagio en humanos de H3N8 de gripe aviar.

Las cepas de la gripe aviar se transmiten a través de la saliva, las heces y la mucosidad de las aves.

El contagio se produce cuando las gotas están en el aire y son inhaladas o bien cuando se toca una superficie contaminada y se toca con la mano la boca, la nariz o los ojos.

Con información de: RT / HispanTV / Antena 3

Continúe leyendo: Mueren 37 migrantes en un centro para migrantes en frontera de México


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud