HomePortadaMinistra de Educación: no tenemos para aumentar el salario

Ministra de Educación: no tenemos para aumentar el salario

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, aseguró el pasado viernes, que no es posible hacer un aumento del sueldo a los docentes.

Desde el estado Cojedes, donde habló ante trabajadores del gremio educativo, Santaella señaló:

«No puedo decirles que en este momento vamos ya a firmar el contrato, no podemos hacerlo porque no les vamos a mentir a nuestro pueblo».

Yelitze Santaella y el aumento del sueldo a los docentes

«No vamos a caer a mentiras y a firmar contratos leoninos como se hizo en el pasado que no se cumplieron», añadió la ministra.

Asimismo, aseguró que el gobierno no puede realizar un aumento salarial, pero sí puede entregar bonos a docentes y maestros.

Mencionó el bono de 30 dólares que propuso Maduro. Según Santaella, esta bonificación la ajustarán cada que vez aumente el precio del dólar frente al bolívar.

Recordemos que desde el pasado mes de enero se realizaron diferentes protestas en todo el país.

En este sentido, el gremio educativo exige a las instituciones sus reivindicaciones salariales.

Los docentes piden un salario de al menos 600 dólares mensuales, pero el gobierno asegura que no tiene los recursos para aumentar el salario.

A los miles de docentes que salieron a protestar se sumaron profesionales, obreros y técnicos, vinculados al magisterio.

Así cómo también trabajadores del sector salud, de las universidades autónomas y también los pensionistas y jubilados.

¿Derechos que no se cumplen?

Cabe resaltar que el artículo 91 de la Constitución señala que el derecho de todo trabajador de tener un “salario suficiente que le permita vivir con dignidad».

» Y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.

Un artículo que hoy en día no se cumple y debido a ello, en nuestros país el gremio de docentes seguirá en la calle exigiendo sus derechos.

Con información de: Infobae / El Nacional / Crónica Uno

Continúe leyendo: Conoce los montos del Bono de Guerra Económico correspondiente a marzo


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud