HomeDestacadoEstampida de migrantes venezolanos intentó cruzar desde México a EEUU

Estampida de migrantes venezolanos intentó cruzar desde México a EEUU

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Un avión de EE. UU. aterrizó este viernes con 208 migrantes venezolanos

Este viernes, un avión estadounidense transportó a 208 migrantes...

China responde a los aranceles impuestos por Donald Trump

China anunció este viernes que impondrá restricciones a las...

El TPS continuará vigente por 18 meses más para los venezolanos

La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración ha...

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Cientos de migrantes, mayoritariamente venezolanos, intentaron cruzar este domingo en estampida Estados Unidos por la ciudad de Juárez, México.

Los migrantes se congregaron alrededor del puente internacional Paso del Norte-Santa Fe, uno de los cinco que comunican Juárez con suelo estadounidense.

Éstos atraídos por el rumor de que se les daría paso libre por la celebración de un supuesto «Día del Migrante», salieron sin parar por las frontera.

Estampida de migrantes venezolanos

«Cientos de personas ingresaron hasta la mitad del puente donde cerró desde luego, por protocolo, la autoridad americana [estadounidense]», relató Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población de Chihuahua.

«Insistían en ingresar y (…) agentes de seguridad americana salvaguardaron esa línea», añadió Valenzuela.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento en que un grupo de migrantes, incluidas madres con niños, corren a toda prisa por el puente dando gritos como «¡A USA!».

«Todos corrimos y nos habían puesto una barrera ahí con alambres. Nos tiraron gases lacrimógenos y todo».

«Y bueno bajaron muchos [del puente]», relató Jackson Solís, un venezolano de 23 años, parado del lado mexicano del puente que cruza sobre el río Bravo.

Biden, los migrantes y las medidas migratorias

El joven lleva seis meses en esta ciudad esperando conseguir una cita para solicitar asilo en Estados Unidos, adonde quiere ir a trabajar.

Solís contó que duerme en la calle pues no tiene dinero para pagar un alojamiento y para comer depende de la caridad de las personas.

Algunas madres con niños expresaron desesperación pues aseguran que hubo quienes sí lograron cruzar, pero que se trató en su mayoría de hombres viajando solos.

El gobierno de Joe Biden propuso en febrero pasado nuevas restricciones al asilo de migrantes que lleguen por la frontera con México.

Las mismas los obligarían a solicitarlo en países por los que transitan o mediante las citas en línea.

Con información de: DW / Eurone / Infobae

Continúe leyendo: EE.UU. descarta rescate financiero de Silicon Valley Bank


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud