HomeDestacadoPeriodista venezolana recibe amenazas por publicar libro de “El Tren de Aragua”

Periodista venezolana recibe amenazas por publicar libro de “El Tren de Aragua”

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La periodista venezolana, Ronna Rísquez, denunció que ella y sus familiares recibieron amenazas tras la publicación del libro “El Tren de Aragua”: La megabanda que revolucionó el crimen organizado en América Latina.

Rísquez indicó que los mensajes intimidatorios los recibió en la red social Instagram; por sujetos desconocidos.

Vale mencionar que el libró salió con el sello de la Editorial Dahbar y es autoría de Rísquez; quien es coordinadora de la Alianza Rebelde Investiga (ARI).

Actualmente, la obra de investigación se encuentra en etapa de preventa y recoge testimonios sobre la estructura; expansión y crímenes de la banda criminal.

Así mismo, la periodista detalló que luego de participar en una entrevista en Colombia; donde recibió la invitación para el ‘Hay Festival de Cartagena’, comenzaron las amenazas del Tren de Aragua.

“Mis declaraciones fueron publicadas en redes sociales”; expresó Rísquez al monitor Espacio Público.

La comunicadora venezolana es experta en temas sobre crimen organizado, con más de 20 años en la fuente; además, fue una de las primeras en documentar el surgimiento de las megabandas en Venezuela durante la última década.

“El Tren de Aragua” es una organización criminal que opera desde la cárcel de Tocorón en Venezuela.

En los últimos años se ha expandido en Colombia, Perú, Ecuador y Chile, donde son objeto de investigación.

La organización delictiva se dedica al secuestro, extorsión, narcotráfico y homicidio.

Fuente: NDV/El Pitazo

Continúe leyendo:

FAPUV: hoy inicia paro de Universidades por 48 horas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud