HomeDestacadoFANB desmantela campamentos de minería ilegal en Bolívar y Amazonas

FANB desmantela campamentos de minería ilegal en Bolívar y Amazonas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Viernes Santo, Jesús muere en la cruz

El Viernes Santo se considera uno de los días...

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades de libertad para Venezuela

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades...

Gobierno de Donald Trump en desacato por faltar a una orden judicial

Un juez federal inició el miércoles el procedimiento para...

Jueves Santo, día de la última cena 

La Semana Santa representa la festividad más significativa para...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariara (FANB) desmantelaron dos campamentos de minería ilegal en los estados fronterizos de Bolívar y Amazonas, ubicados en el sur del país, informó este jueves el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

En su cuenta en Twitter, el funcionario informó que una de las estructuras destruidas fue hallada en el Parque Nacional Yapacana, ubicado en Amazonas, donde encontraron también “cuatro motobombas, dos turbinas para proyección de agua, 600 metros de manguera de alta presión, 180 litros de gasolina” y otros materiales logísticos.

Acompañó la información de imágenes del material y del trabajo de los agentes militares para desmantelar la estructura que, afirmó, era usada para la minería ilegal.

En el mismo parque nacional, la FANB destruyó una “balsa minera” con todos sus accesorios logísticos, agregó Hernández Lárez.

FANB destruye campamentos de minería ilegal en Bolívar

Los militares también se encargaron de destruir un campamento del mismo tipo en la zona de La Paragua, en Bolívar. Por no cumplir con “el ordenamiento jurídico territorial y depredar el medio ambiente en áreas protegidas por el Estado”.

“Los objetivos de los planes de seguridad y defensa son: proteger y conservar los recursos naturales, así como el entorno natural existente. Además de reparar los daños y revertir las tendencias generadas por la minería ilegal”, recordó el militar.

Finalmente, estos operativos, que han dejado campamentos de minería ilegal destruidos y un número indeterminado de detenidos, forman parte de la llamada Operación Escudo Bolivariano Autana 2023. Que tiene el fin de garantizar la “protección ambiental” y combatir esta actividad en parques naturales, bosques y reservas forestales.

Con información de EFE

Continúe leyendo: Accidente en la autopista Caracas-La Guaira deja varios heridos


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud