HomeEconomíaDólar BCV rompe la barrera de los 20 bolívares este #19Ene

Dólar BCV rompe la barrera de los 20 bolívares este #19Ene

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este jueves 19 de enero la cotización del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV), superó lo 20 bolívares, mientras que ha subido 15,6 % en 2023.

El precio por cada divisa norteamericana del BCV es de 20,29; lo que representa un aumento de 0,31 bolívares en relación al cierre de miércoles cuando se ubicó en 19, 88.

En ese sentido, el precio del dólar oficial varió 1,55% con respecto a la jornada anterior y el bolívar perdió 1,52% de su valor.

Por su parte, el tipo de cambio oficial tuvo un comportamiento diferente al de la tasa paralela; que este jueves cerró con una tendencia a la baja, y se cotizó en sobre los 22 bolívares por cada dólar.

Vale mencionar que el precio de la moneda estadounidense en el mercado oficial ha subido un 15,6 % en lo que va de 2023; cuando arrancó en 17,55 bolívares, 2,74 bolívares menos que el valor actual.

En consecuencia, el bolívar ha perdido un 13,5 % de su valor frente al dólar en los primeros 19 días del año.

Dólar del BCV superó los 20 bolívares

En los últimos meses, el gobierno venezolano ha venido aplicando una estrategia para contener el tipo de cambio.

El mecanismo consiste en controlar la demanda de dólares; disminuyendo la emisión de bolívares necesarios para comprar divisas a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.

No obstante, el Ejecutivo ha venido incrementando el gasto con varios pagos a los trabajadores públicos; al tiempo que ha venido liberando los créditos, que aumentaron un 123 % en el último año.

Fuente: NDV/800 Noticias/Redes

Continúe leyendo:

Carnet de la Patria: Inicia la entrega de varios bonos de enero 2023


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud