HomeDestacadoInflación de noviembre 2022 se ubicó en 21,9%, según el OVF

Inflación de noviembre 2022 se ubicó en 21,9%, según el OVF

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó este lunes 05 de diciembre que la inflación del mes de noviembre de 2022 en Venezuela se ubicó en 21,9%, la interanual 213% y la acumulada 195,7%.

El aumento de precios tomó fuerza en noviembre, y la organización no gubernamental en su informe señala que esta aceleración de la inflación ocurrió en un contexto de una significativa depreciación del bolívar cifrada en 43% y una pérdida de reservas de US$ 1.154 millones entre noviembre de 2022 respecto a noviembre de 2021.

Ello sugiere que la política de intervenciones del BCV en el mercado cambiario para estabilizar la tasa de cambio ha perdido efectividad y no logra contener el alza de precios al tiempo que genera un drenaje de las reservas del BCV.

Costo de la Canasta Alimentaria

El OVF también destacó que el costo de la canasta alimentaria se ubicó en 366 dólares, un equivalente a 4.095,95 bolívares. Mientras que el salario mínimo básico se mantiene en Bs.130 ($11,62) según la Gaceta Oficial Nro. 6691, Decreto Nro. 4653.

La brecha salarial existente ha sido impactada por la subida de la tasa de cambio. La remuneración se sitúa en de US $120 mensuales para el sector privado, en el sector público alcanza solamente US $11 al mes.

Además, el organismo resaltó que el rubro con mayor aumento fue: Esparcimiento con 30.4%, seguidamente educación con 29.4%, bienes y servicios diversos con 27.9% y vestido y calzado con 27.5%.

Con información de NDV / OVF

Continúe leyendo: SENIAT | Recaudación tributaria aumentó 93% en Venezuela


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud