HomeDestacadoIncautan armas a banda vinculada con minería ilegal en Bolívar

Incautan armas a banda vinculada con minería ilegal en Bolívar

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) incautaron 39 armas de distinto tipo en el estado Bolívar, fronterizo con Brasil, a una banda dedicada a la minería ilegal. Informó el lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (COEFANB), Domingo Hernández Lárez.

«Más de 26 armas cortas de gran potencia, 6 subametralladoras y 7 armas largas, cargadores, municiones, granadas y otros pertrechos son incautados a miembros de banda delincuencial Las 3R, los cuales eran usados para someter a la población a trabajos forzados de minería ilegal». Indicó Hernández Lárez en Twitter, sin precisar si hubo detenidos en el operativo.

Las 3R es, según las autoridades, una banda criminal que opera principalmente en el estado Bolívar, que ha sido acusada de numerosos delitos relacionados con la minería ilegal.

El militar sostuvo que estas armas, incautadas en reservas forestales de esa región amazónica eran usadas también para cometer asesinatos por encargo.

A principios de noviembre, los militares encontraron dos fosas comunes en distintos operativos en esta zona fronteriza. Según la información brindada entonces por Hernández Lárez. Responsabilizó a Las 3R por estos hechos.

A finales de octubre, cerca de 700 militares se desplegaron en varias localidades mineras de Bolívar. En un operativo que ha incluido detenciones de civiles y destrucción de campos ilegales de extracción de riquezas. Según varias ONG que han denunciado desapariciones forzadas y atropellos contra la población por parte de las autoridades.

Con información de El Nacional

Continúe leyendo: Venezuela presentó argumentos ante demanda por el Esequibo


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud