HomeDestacadoFedeagro: $2500 millones de dólares se gastan en importar alimentos en Venezuela

Fedeagro: $2500 millones de dólares se gastan en importar alimentos en Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Para Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), es imposible que en el país se gasten 2.500 millones de dólares en importar alimentos que se podrían producir en suelo venezolano.

Fantinel destacó que esto generaría fuentes de empleo y alimentos de calidad para los venezolanos, según reseña Unión Radio.

«Nosotros podemos producir en Venezuela, solo necesitamos rentabilidad suficiente para enfrentar el ciclo 2023», añadió el gremialista.

Cultivo de papas en Venezuela. (foto Archivo)

Fantinel indicó que «ha sido un año muy difícil para el sector, pero enmarcado en la recuperación. Insistió en que el gremio está apostando todo para producir maíz que sirva para harinas y alimentos para animales».

«Este año produciremos el 70% de las necesidades de harina precocida de maíz blanco del país», acotó.

El presidente de Fedeagro aseguró que la tonelada de maíz en el país esta en un promedio de 470$, pero que este precio puede variar por las condiciones y gastos de los productores.

También insistió en que llegar a un consenso junto al gobierno sería lo ideal. Destacó que tras las fuertes lluvias en el país, los productores se han visto afectados.

«Cuando hay un impacto en la producción, este se traduce en menos ofertas y más gastos para este agricultor» señaló.

Con información de El Carabobeño

Continúe leyendo: Plataforma Patria inició entrega del bono “Regreso a Clases” este #22Sep


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Fedeagro importar alimentos en Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud