HomeMundoNASA: Tormenta solar de este martes afectará señales de radio y GPS

NASA: Tormenta solar de este martes afectará señales de radio y GPS

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este martes 19 de julio, se pronostica una tormenta solar, que podría impactar la tierra, y por ende afectar las señales de radio y GPS.

Así lo destacó en su cuenta Twitter, la Doctora Tamitha Skov, asesora de la NASA y conocida como la ‘Space Weather Woman’ por sus predicciones y análisis de los fenómenos espaciales.

También conocida como tormenta geomagnética, ésta consiste en un episodio de mayor emisión de viento solar o bien de eyecciones de masa coronal que, cuando resultan lo bastante intensas, producen alteraciones en la magnetosfera de la Tierra.

Las tormentas solares tienen la capacidad de interrumpir redes de energía, comunicaciones y elementos de localización, además de generar espectaculares auroras.

Científicos detallan que la energía desprendida por el Sol durante estos episodios es equiparable a la de millones de bombas de hidrógeno explotando al mismo tiempo.

Tamitha Skov señaló igualmente que el sol está en una fase muy activa de su ciclo de 11 años, y que estos fenómenos no son extraños ni especialmente dañinos, aunque obviamente los problemas puntuales en los elementos de geolocalización pueden ser preocupantes.

«¡Pueden ocurrir condiciones de nivel G2 (posiblemente G3) si el campo magnético de esta tormenta está orientado hacia el sur!» alertó Skov.

Recuerdan que para 1859 hubo un fenómeno similar calificado como Tormenta de Carrington, nombrada así por el astrónomo que la identificó; para aquel entonces hubo auroras boreales en Cuba y Honolulu (Hawái), y una austral en Santiago de Chile.

Riesgos para las naves

Las llamaradas solares son poderosas explosiones de energía. De tal manera, que pueden afectar a las comunicaciones por radio, a las redes de energía eléctrica, a las señales de navegación y presentar riesgos para las naves espaciales y los astronautas.

Aunque las llamaradas solares pueden ocurrir varias veces a lo largo de un mismo día, sus efectos apenas se notan en nuestro planeta, destacan expertos.

Con información de Venezuela News  Tormenta solar radio y GPS

Continúe leyendo: Conoce las nuevas funciones de Google Docs para mejorar la escritura


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud