HomeEntretenimientoAsistencia a las salas de cine en Venezuela incrementó en 1.382 %

Asistencia a las salas de cine en Venezuela incrementó en 1.382 %

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Tras permanecer en jaque durante 10 meses por la pandemia del Covid-19, el gremio del cine en Venezuela empezó a ver la luz al final de túnel y este año registró una asistencia a las salas del 1.382%.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci), José Pisano, quien indicó que en lo que va de año unos 2,26 millones de espectadores acudieron a las salas de cine.

Precisó que el año pasado para esta misma fecha, la asistencia fue de 152.413 personas.

Pisano, además detalló que este crecimiento se debe, principalmente, a que el público ha sentido una mayor confianza en asistir a estos espacios debido a la vacunación contra el covid-19.

Igualmente, afirmó que algunas grandes producciones cinematográficas han llevado a los venezolanos al cine; entre ellas Spider-Man: No Way Home, Doctor Strange y Top Gun: Maverick.

“Estas películas transmiten emociones apoyadas en temas como los efectos visuales; superhéroes o que tienen intérpretes que juegan con cierta adrenalina, que no son dados en una pantalla pequeña”, afirmó Pisano.

En cambio, señaló que los filmes de bajo presupuesto, tanto nacionales como internacionales, no han notado la recuperación.

Las salas de cine abrieron sus puertas en enero de 2021, tras 10 meses de cierre por la pandemia; cuando el presidente, Nicolás Maduro autorizó la “reapertura programada y segura” de los “teatros, museos, centros culturales y cines”. bajo el entonces sistema 7+7, que combinaba una semana de cierre seguida de otra de actividad.

Venezuela llegó a tener una asistencia a los cines de 30 millones de espectadores en 2011, un número que se ha reducido desde entonces por la crisis económica; las fallas eléctricas, la migración y más recientemente la pandemia, de acuerdo con Pisano.

Fuente: EFE/Foto: Cortesía

continúe leyendo:

¡Tronchatoro a la vista! Netflix trae de vuelta a Matilda en un musical (+trailer)


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

asistencia salas cine Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud