HomeVenezuelaRegionesFedeagro: Cultivos de naranja se redujeron en un 11%

Fedeagro: Cultivos de naranja se redujeron en un 11%

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Los cultivos de naranja se redujeron de 53 mil a 4 mil hectáreas un 11% de la siembra, advirtió Vicente Pérez, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro).

 

Pérez indicó que este rubro casi ha desaparecido en el país por un virus que afecta las plantas.

“Es un tema de capacidades de combate que ha perdido Venezuela, porque también perdemos capacidad en los privados al no tener las herramientas; para combatir esas plagas, y también la capacidad del Estado para ayudar a eso”, explicó.

Asimismo, sostuvo que las enfermedades se han ido incrementando porque no hay los insumos adecuados o de última generación para combatir las plagas.

 

Cultivos de naranja se redujeron de 53 mil a 4 mil hectáreas

“Hemos perdido mucho la capacidad de combatir las plagas y las enfermedades. Ellas han ido creciendo cada vez más”, precisó el director de Fedeagro, aclarando que el crédito bancario puede ayudar a mejorar el flagelo.

Es de mencionar que hace siete años, una bacteria identificada como dragón amarillo se incrustó en las plantaciones.

Para aquel entonces el gobierno nacional solo creó un protocolo que consistía en fumigar las plantaciones cada 28 días, pero no ofreció el insecticida.

Cabe destacar que el estado Carabobo es uno de los principales productores de naranja en el país, anteriormente aportaba 5 millones de kilos antes de que la enfermedad atacara las plantaciones.

Para 2020 la zafra no llegará ni a 1 millón y por su fuera poco los agricultores también deben lidiar con el mal estado de las carreteras.

Fuente: Banca y Negocio/Crónica Uno

Continúe leyendo:

Descubren túnel para contrabando en la frontera de México con Estados Unidos


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud