HomeVenezuelaMiércoles Santo: Día de Nazareno de San Pablo

Miércoles Santo: Día de Nazareno de San Pablo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de...

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

En las celebraciones de Semana Santa, miércoles santo en Venezuela es una de las tradiciones realizadas con gran fervor y devoción en la capital venezolana es la magnífica procesión en homenaje al milagroso Nazareno de San Pablo.

Surge al desanudarse una espantosa enfermedad, mejor conocida como la peste del vómito negro.

Suplicando la ayuda de Dios, decidieron sacar en procesión a una gran figura de San Pablo El Ermitaño y asombrosamente finalizó la terrible plaga; tan agradecido estuvo el Cabildo y la localidad, que crearon al sur de la catedral una capilla en homenaje al santo. Lastimosamente, quedó en ruinas debido al terremoto del año 1641, y después reconstruida y reinaugurada cinco años más tarde.

Llega a la capital una figura de Jesús Nazareno en el año 1674, la misma simboliza a Cristo transportando una cruz, con un atuendo violeta camino a su cruel crucifixión.

Es una costumbre que los ciudadanos suelan visitar la capilla y hacerles peticiones al Nazareno, posteriormente pagan promesas de diversas formas al ser cumplidas sus súplicas; unos visten de violeta, otros llevan sus velas y hay quienes hasta cargan una cruz.

Según en el año 1696 se volvió a desarrollar una enfermedad que estaba destruyendo a los lugareños, nuevamente rezaron y pidieron a Dios por la detención de la plaga, además sacaron al Nazareno por los alrededores de la ciudad.

Miércoles santo en Venezuela

Se decidió construir un templo para que fuera el hogar de El Nazareno, el cual conocemos todos como la Basílica de Santa Teresa; donde hoy día es adorado El Nazareno y año tras año acuden miles de feligreses; especialmente durante la Semana Santa, el día Miércoles Santo.

Diariamente el Nazareno recibe visitas de fieles que se arrodillan, rezan, piden y agradecen.

Cuando sale en procesión vestido con las galas de una túnica morada con hilillos bañados de oro en sus bordes.

Los preparativos se inician un día antes con la decoración de la base y los marcos, para lo cual se utilizan miles de orquídeas.

Fuente: Notitarde

Continúa Leyendo: Semana Santa: 480 playas aptas para el disfrute de los temporadistas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud