HomeMundo¿Crisis en Alemania? Ministro de Agricultura pide a la población comer menos...

¿Crisis en Alemania? Ministro de Agricultura pide a la población comer menos carne

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Viernes Santo, Jesús muere en la cruz

El Viernes Santo se considera uno de los días...

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades de libertad para Venezuela

María Corina afirmó que cada día ve más posibilidades...

Gobierno de Donald Trump en desacato por faltar a una orden judicial

Un juez federal inició el miércoles el procedimiento para...

Jueves Santo, día de la última cena 

La Semana Santa representa la festividad más significativa para...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

En Alemania el ministro de Agricultura pidió a los alemanes a comer menos carne para hacer frente y contribuir a la lucha contra Rusia.

Según palabras del ministro Cem Özdemir, Rusia estaría usando los suministros de alimentos, como el trigo, en calidad de arma.

Ministro pidió consumir menos carne para evitar a Rusia

En una entrevista concedida para el diario Spiegel, Özdemir dijo que él es vegetariano y que, aunque su misión no es la de promover el vegetarianismo; «comer menos carne sería una contribución» contra el presidente ruso, Vladímir Putin, en el contexto de su operación militar en Ucrania.

Asimismo instó a la población a «comprar conscientemente y tirar menos comida». Según el ministro alemán, Rusia, supuestamente, estaría utilizando el suministro de alimentos y su «poder de exportación» como un arma para provocar hambre en Occidente y en el mundo entero.

Por otra parte, Cem Özdemir admitió que el sistema de producción y de distribución de granos en Alemania es «insostenible»; ya que cerca del 60 % de ese producto se destina para la alimentación de animales y solo alrededor del 20 % de cereales y gramíneas termina en los platos de los alemanes.

También por otra parte dijo que el precio del pan, del aceite y de otros productos «se volverán más caros».

Tras el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, desde el pasado 24 de febrero numerosas naciones, entre ellas países miembros de la Unión Europea, EE.UU., el Reino Unido y Canadá, han impuesto varios paquetes de sanciones contra Moscú.

Esas medidas, que afectan a diferentes sectores, incluyen restricciones a las exportaciones rusas; lo que ha deteriorado aún más las cadenas de suministro, ya afectadas por la pandemia del covid-19.

Fuente: Actualidad RT

Continúa Leyendo: Zelenski: Si fracasan las negociaciones con Putin, estallaría la Tercera Guerra Mundial


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud