HomeVenezuelaNicolás Maduro: Salario mínimo en 300$ tarde o temprano

Nicolás Maduro: Salario mínimo en 300$ tarde o temprano

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente Nicolás Maduro, durante su intervención en, «miércoles productivo»; se pronuncia diciendo, que tarde o temprano llevaría el sueldo mínimo, de los trabajadores venezolanos, hasta $300 dólares.

Nicolás Maduro, manifiesta diciendo: «Darle valor al aluminio para venderlo al exterior y todos los dólares que entran por aluminio, por hierro, por acero, por petroquímica, por petróleo, vayan al Gran Fondo Nacional de Desarrollo para que los salarios de los trabajadores, más pronto que tarde, llegue el salario mínimo a 150, 200, 300 dólares y más; como lo vamos a llevar, produciendo, con riqueza»

Esto podría ser posible gracias a las entrada de dinero de empresas básicas y exportación del petróleo. De igual manera no dijo para cuando podría cumplirse este pronóstico, un tanto alentador, para la colectividad. Tampoco hizo referencia, al reciente aumento del salario mínimo, llevado a un petro.

Aseguró también que este año para Venezuela será el año «de la consolidación del crecimiento económico».

Por el otro lado, Tarek El Aissami, vicepresidente de economía y ministro de Petróleo, asevera que Venezuela este año alcanzará producción petrolera a 2 millones de barriles diarios. Planificado y siendo aprobado por el Ejecutivo Nocional.

No mencionan nada, referente a la reciente visita, de la comisión mandada por el gobierno de estados unidos, pero si mencionaron, la crisis en un Ucrania y el impacto que esto conlleva a nivel mundial.

«La guerra mundial en su primera fase es económica, con sanciones, bloqueos, incertidumbre en los precios, en el abastecimiento de alimentos, materias primas, productos energéticos, en la utilización del sistema financiero para torcerle el brazo a regiones». Aseveró el primer mandatario de la nación.

También recalcó que es propicio e importante recuperar la  producción nacional en todos los gremios y/o sectores. «No podemos permitir que se pare una industria por falta de una pieza, nosotros tenemos que producir». Dijo.

Con Información de: El Nacional/Efecto Cocuyo

Seguir Leyendo: Delcy Rodríguez anunció cuándo entrará en vigencia el aumento de salario


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud