HomeMundoEuropa y Latinoamérica unidas para prevenir el abuso sexual en la red

Europa y Latinoamérica unidas para prevenir el abuso sexual en la red

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
Argentina, Bolivia, Portugal y España son algunos de los once países europeos y latinoamericanos de la Red de Protección a menores ELIPSIA; que presentaron este martes la campaña de concienciación «UnmaskPro.org»; un programa que ayudará a prevenir la explotación sexual y el abuso a menores a través de internet.

“Está campaña trata de dar un filtro para dar ese criterio a los jóvenes como la herramienta de prevención más efectiva», explicó Alicia García; responsable de comunicación de la FIIAPP (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y políticas Públicas) organizadora del evento online.

«UnmaskPro.org» está destinada a dotar a los menores con las herramientas necesarias para prevenir el abuso sexual en internet; desarrollando «su filtro mental y su capacidad de discernir entre un desconocido si se trata de alguien en quien puedan confiar o si se trata de un potencial acosador», afirmó García.

El programa latinoamericano de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado, conocido como El PAcCTO, junto a FIIAPP, Expertise France y la Red ELIPSIA; ha reunido a los cuerpos de seguridad de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia Costa Rica, España, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay para esta campaña.

En la Red ELIPSIA, creada en 2017 en Quito y donde participan 13 países de América Latina y 6 países de Europa de Europol e Interpol; es donde “por primera vez unidades policiales de países de Latinoamérica se unieron con unidades policiales de países europeos por la protección de la infancia”; describió Sandra Moreno, Secretaria Ejecutiva de la Red ELIPSIA y Jefe de la división de Delitos Cibernéticos contra la Niñez de la Policía Argentina.

La campaña «UnmaskPro.org» también transmite a padres recomendaciones para saber desenmascarar a un posible acosador en internet; una herramienta que “siembre ese juicio en la familia y así poder enseñar al adolescente a hacer uso de la red de la forma más segura”; compartió para Efe el Comisario Mayor Alejandro Ñamandu, Superintendente de Investigaciones Federales Argentina.

Durante la intervención del Jefe de Equipo Contra la lucha de los abusos sexuales a menores, Dirección de Seguridad de la Comisión Europea, Antonio Labrador Jiménez; se anunció la invitación de ELIPSIA a la cumbre global que se realizará en Bruselas contra los abusos sexuales a menores el próximo marzo.

EFE  prevenir el abuso sexual en la red

Continua Leyendo: Venezolana fue golpeada y violada en caravana de migrantes que se dirige a EEUU


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud