HomeVenezuelaEscasez de gasolina logró impulsar la creatividad de un tachirense

Escasez de gasolina logró impulsar la creatividad de un tachirense

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Conviasa aterrizó este jueves con más de 300 migrantes repatriados

Un avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó este...

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Un hombre residenciado en el estado Táchira, municipio Capacho Nuevo, llamado Fidel Ontiveros y mejor conocido como »Sergio» ha sido reconocido por su ingenio de crear combustible totalmente artesanal con botellas de plástico. Los bajos recursos de este hombre no impidieron que su creatividad sobrepasara los límites.

Según Fidel, crear este tipo de combustible evita la contaminación y es una manera de solventar la escasez de gasolina.

Asimismo, el tachirense aseguró que le costó tiempo y dedicación poder fabricar este tipo de combustible artesanal, sin embargo, se siente satisfecho con los resultados.

También comento que produce combustibles de pequeña escala para utilizar en su hogar y que el procedimiento es bastante similar al de un alambique.

El hombre empezó por construir una máquina con la capacidad de poder romper la cadena molecular del plástico, todo esto a través del proceso pirólisis.

De esta manera el combustible incrementa su calidad y ofrece excelentes resultados, según declaraciones de los vecinos.

Cabe destacar que Fidel no cuenta con estudios profesionales, de hecho solo alcanzó a terminar el sexto grado de primaria. Pero se describe como una persona creativa que le encanta investigar cada idea por internet. El propósito de Fidel es impulsar a las personas a mantener el control de la contaminación ambiental.

»Si dicen los estudios que el plástico se demora 400 años para deteriorarse, yo lo desaparezco del mapa en 4 horas. De este proceso sale el gasoil, gasolina, kerosene y grasa» mencionó.

El siglo

Continúa leyendo: Inauguran Dracuferia escolar en Naguanagua


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud