HomeVenezuelaEspacio Público contabilizó 20 ataques a la libertad de expresión en septiembre

Espacio Público contabilizó 20 ataques a la libertad de expresión en septiembre

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Batalla arancelaria, China y EE.UU. anunciaron tregua de tres meses

China y EE.UU. han acordado una pausa de tres...

El Saime aclaró todos los detalles referente al uso de la cédula de identidad

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime)...

El Fiscal Tarek William Saab dijo presente en la 20ª edición FILVEN

Durante la 20ª edición de la Feria Internacional del...

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La ONG venezolana Espacio Público contabilizó, durante el mes de septiembre, «14 casos, que se traducen en 20 violaciones a la libertad de expresión» en Venezuela, según recoge un informe difundido este lunes.

«El noveno mes del año, la ciudadanía en general (29%), medios de comunicación (29%) y periodistas (18%) resultaron ser las principales víctimas, mientras que los responsables de la mayoría de estas violaciones fueron las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad y desconocidos». Así lo reseñó la organización.

Entre las agresiones más frecuentes reportadas por Espacio Público destacan la censura, la intimidación y el hostigamiento judicial.

violacion a la libertad de expresión

Más datos publicados por Espacio Público

La organización puntualizó que en lo que va de año han «contabilizado 312 violaciones a la libertad de expresión, correspondientes a 165 casos».

Además, subrayó que «persiste el acoso contra periodistas». Citó casos como el del reportero del portal venezolano Armando.Info Roberto Deniz.

El periodista publicó hace más de un año un reportaje que vincula a Álex Saab -presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro- en hechos de corrupción con diputados venezolanos y el gobierno. Desde entonces recibe ataques en redes sociales que la ONG califica como «hostigamiento».

Entre los hechos reseñados por Espacio Público está también el allanamiento a las viviendas de Napoléon Rivero y Reubén Morales. A los humoristas los acusan de «instigación al odio» y «delitos informáticos», según explica el informe.

Otro aspecto que toca la organización es la falta de energía eléctrica. De acuerdo con Espacio Público, los «apagones limitan la conectividad».

Al respecto, citan los apagones y fallas en el servicio de internet ocurridos durante septiembre en los estados Zulia, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Monagas, Bolívar y Delta Amacuro.

Recientemente, la ONG venezolana Redes Ayuda publicó su informe Voces Confinadas 2.0. En este trabajo aseguraron que durante el 2020 se registraron 127 ataques a la libertad de expresión en el país caribeño.

Además, contabilizó 43 casos de amenazas y hostigamientos, 33 bloqueos a plataformas digitales, 12 en redes sociales. También figuran 11 ciberataques, 8 detenciones e imputaciones y otros 3 casos relacionados con agresiones diversas.

El nacional

Continúa leyendo: Al menos tres explosiones se registraron en la estación Miranda del Metro de Caracas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

 

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud