HomeVenezuelaTarek William Saab ofreció un balance oficial de su gestión durante estos...

Tarek William Saab ofreció un balance oficial de su gestión durante estos 8 años.

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Este miércoles vence el plazo dado por el INAC a las aerolíneas internacionales

La autoridad de Aviación Civil de Venezuela (INAC) advirtió...

INAC advirtió que las aerolíneas deben retomar las operaciones con Venezuela

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) ha emitido...

Gobierno y aerolíneas garantizan seguridad y continuidad de vuelos

El gobierno y las aerolíneas llevaron a cabo una...

Varias aerolíneas han suspendido sus vuelos hacia Venezuela. Te contamos cuáles.

Siete aerolíneas han suspendido sus vuelos hacia Venezuela tras...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Este miércoles 26 de noviembre, el fiscal general Tarek William Saab presentó un balance exhaustivo sobre su gestión al frente del Ministerio Público desde 2017.

Durante su intervención, Saab subrayó la relevancia de programas como El Ministerio Público va a tu Comunidad y El Ministerio Público Atiende tu Denuncia, los cuales facilitan una respuesta directa y efectiva a las necesidades de la población en sus propios entornos.

Saab ofreció un balance oficial de su gestión

Desde 2017 hasta la actualidad, el Fiscal General ha presentado cifras que evidencian una intensa actividad en la gestión del Ministerio Público. Se han registrado más de 6 millones 916 mil actuaciones, de las cuales un millón 888 mil 162 corresponden a actos conclusivos.

Además, se han presentado 535 mil 69 acusaciones y se han realizado un millón 251 mil 365 imputaciones. En cuanto a la gestión de causas, el MP ha ingresado 2 millones 712 mil 445 casos y ha egresado 2 millones 472 mil. Igualmente, la atención directa en la calle ha beneficiado a 110 mil 392 personas, lo que suma un total de 4 millones 184 mil 856 personas atendidas en despachos fiscales.

Por otra parte, en la lucha contra la corrupción, el Ministerio Público ha logrado resultados significativos. Se imputaron a 24,142 personas, de las cuales 10,384 enfrentaron acusaciones formales. Así como también, se dictaron 6,954 sentencias condenatorias, lo que refleja un avance en la justicia.

Entre los implicados, 925 funcionarios del propio Ministerio Público fueron también imputados. Asimismo, se llevaron a cabo investigaciones sobre 36 tramas de corrupción directamente relacionadas con la industria petrolera nacional.

Violencia de género

El Ministerio Público reforzó su trabajo para proteger a las mujeres:

  • Dictaron 610 mil 930 medidas de protección a mujeres en riesgo.
  • Se realizaron 76 mil 852 imputaciones y 50 mil 417 acusaciones.
  • Se dictaron 8 mil 881 sentencias condenatorias.
  • Y además, se imputaron a 1133 femicidas y se condenaron a 659 victimarios.

La gestión también abarcó la defensa de los derechos de los animales, atendiendo denuncias relacionadas con 27,535 mascotas y procesando a 525 individuos por maltrato animal, lo que resultó en 50 condenas.

No obstante, en cuanto a la atención a adultos mayores, se recibieron denuncias de 46,742 personas, logrando la restitución de 4,705 propiedades, incluyendo locales, apartamentos y casas. También, en el ámbito de la usurpación de funciones, se iniciaron 24 investigaciones, se emitieron 289 órdenes de aprehensión y 63 personas fueron condenadas.

Tráfico de drogas y crimen organizado

El Fiscal General también destacó los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales internacionales.

Durante el último periodo, se registraron 52,209 acusaciones y se impusieron condenas a 21,370 individuos por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Al mismo tiempo, las autoridades lograron incautar 370 toneladas de sustancias ilegales, de las cuales más de 283 toneladas correspondían a cocaína y 85.3 toneladas a marihuana.

Seguidamente, se mencionó que grupos como el Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, que opera en 24 países, tienen un control significativo sobre el tráfico de drogas hacia el sur y Europa. Igualmente, el Clan del Golfo y el Cártel de Sinaloa fueron identificados como los principales actores en el transporte de estas sustancias hacia los Estados Unidos.

Con información: 2001 Online.

Sigue leyendo: Aterrizó un vuelo en Maiquetía con 175 venezolanos repatriados


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud