La Sala Primera de la Corte Suprema de Brasil ratificó de manera unánime el lunes 24 de noviembre la orden de detención preventiva emitida el sábado contra el expresidente Jair Bolsonaro. Bolsonaro se encuentra recluido en la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Los cuatro magistrados de la sala apoyaron la decisión del juez Alexandre de Moraes, encargado del caso, que transformó la detención domiciliaria de Bolsonaro en prisión preventiva, tras su condena por golpismo.
Detención preventiva para Jair Bolsonaro
El primer voto fue emitido por el propio Moraes, quien el sábado dispuso el traslado del expresidente a una celda en la sede de la Policía Federal, argumentando un “riesgo de fuga” tras el daño que Bolsonaro causó a la tobillera electrónica que controlaba sus movimientos.
Además, los magistrados Flávio Dino y Cristiano Zanin, ambos designados por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, también se manifestaron a favor de la decisión. Dino, quien fue ministro de Justicia, y Zanin, abogado personal del presidente, respaldaron la medida.
Por su parte, según el instructor, durante el interrogatorio del domingo, el líder admitió haber desactivado la tobillera. Esto, a su vez, constituye una “falta grave” al incumplir una medida cautelar y desestimar la autoridad judicial.
El juez consideró que esta violación, con el propósito de obstaculizar la supervisión de su arresto domiciliario, evidencia un “riesgo inminente de fuga”. Asimismo, el magistrado señaló que la convocatoria de sus seguidores a una vigilia cerca de la residencia de Bolsonaro, que podría generar confusión, también refleja el potencial riesgo de evasión.
Bolsonaro se encontraba bajo arresto domiciliario desde agosto; el mismo atribuyó sus acciones a los efectos secundarios de la combinación de pregabalina, un antiepiléptico, y sertralina, un antidepresivo, según se detalla en el informe de la audiencia.
A sus 70 años, el exmandatario enfrenta diversos problemas de salud, incluyendo crisis de ansiedad, episodios de hipo y vómitos, entre otros.
Con información: El Diario.
Sigue leyendo: Varias aerolíneas han suspendido sus vuelos hacia Venezuela. Te contamos cuáles.
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela







